Audi presenta los espectaculares RS5 y TT RS.

(Por José Manuel Ortega) La marca de Ingolstadt y de los 4 anillos, está introduciendo dos nuevos modelos en nuestro mercado, de por sí premium, pero además, con prestaciones que quitan la respiración.

Audi RS5. Infernal
TT RS. Agresivo
Audi S5, hermano menor, con “solo” 354 CV
TT en versión “normal”
Audi RS4. Se discontinuó en la generación actual. Una lástima

Audi Argentina afianza su gama deportiva presentando los nuevos modelos RS: El Audi TT RS y Audi RS 5.
Ambos modelos han sido especialmente diseñados por la filial de Audi AG quattro® GmbH. Sus rasgos esenciales se destacan por un carácter altamente deportivo y se distinguen por la potencia suprema, musculosos diseños y alta calidad de construcción.
El Audi TT RS potencia la deportividad y el dinamismo propio de la gama. Porta un motor 2.5 TFSI de 5 cilindros que ha sido desarrollado exclusivamente para este auto. Audi logró, con este modelo, combinar a la perfección su potente motor de 340 cv con un tren de rodaje deportivo, frenos de alto rendimiento y una serie de características técnicas que transmiten una sensación real de adrenalina.
Este motor ha sido premiado nuevamente Mejor Motor Año 2011 en Europa.
Por su parte, el Audi RS 5 es  un coupé nacido bajo la verdadera tradición RS, con un atlético diseño. Equipado con un  motor V8 4.2 que entrega 450 cv de potencia, alcanzando los 250 km/h y acelerando de 0 a 100km/h en 4.6 segundos. Este modelo no resulta tan solo extremadamente dinámico, sino también altamente eficiente.
Ambos modelos, equipados con el sistema de tracción quattro®, representan la máxima expresión de deportividad de la marca de los cuatro anillos.

Precios de venta al público

TT RS Coupe 2.5 TFSI Manual quattro (340 CV)             USD 96.600
TT RS Coupe 2.5 TFSI S tronic quattro (340 CV)            USD 100.600
RS5 4.2 FSI S tronic quattro (450 CV)                               USD 156.000

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.