Audi A4 y un récord para la historia: 5.000.000 de unidades

(Por José Manuel Ortega) El A4, lanzando en 1994, y el modelo más representativo y exitoso de Audi, acaba de romper un récord de producción envidia de muchas premium y también de generalistas. Equilibrada opción.

Rural (Avant) 3.0 TDI V6 quattro. Unidad Nº 5.000.000
Plataforma B5. El primer A4 en 1994
B7, restyling de la 2ª generación B6, en 2005
Espectacular versión S4 de 333 CV
A4 Allroad, hermano menor del A6

Seguramente la marca no tenía idea que el nuevo modelo que estaba presentando (1994) vendería 5 millones de unidades en 16 años. De aquel primer modelo (B5) de 4,52 m de largo, y que se vendió hasta 2001, hasta el actual (B8), de 4,70 m, la evolución ha sido importante.
Si bien en Argentina los modelos con tracción quattro cuentan con pocos adeptos (creo que más que todo por un tema de costo y prejuicio), a nivel mundial se vendieron en 2010 un 38% de modelos con tracción integral, casi 4 de cada 10. El año pasado Audi celebró el 30 aniversario de la introducción de su sistema, el más famoso y conocido de la marca.
En 2010 la marca vendió 1,092,000 unidades en todo el mundo aportando un interesante volumen al grupo Volkswagen, aun siendo premium.
En Europa, la gama A4 comienza con el 1.8 FSI de 120 CV y 30,000 € y llega al 3.2 FSI de casi 50,000, en versión sedán, incluidos los diesel 2.0 de 120 CV a 170 CV y el 3.0 TDI de 240 CV. Además comercializa su versión Avant (rural), y Allroad (derivada de aquella), y la radical S4 (a la que nos subimos en el Audi Driving Experience) de 333 CV. Tuvo una versión más deportiva, la RS4 y la cabrio.

En Argentina la gama A4 es algo más reducida aunque también interesante, arrancando con el 1.8 TFSI de 160 CV y USD 47,000. No hemos probado A4, aunque el A3 2.0 TFSI que manejamos nos pareció una muy atractiva opción.
Los competidores del A4 –centralmente- son el Mercedes-Benz Clase C y el BMW Serie 3. A nivel mundial podríamos agregar algún modelo de Volvo, Saab, Alfa Romeo y poco más.

Asia (China) es un mercado muy atractivo para muchas marcas, y también para Audi, aunque la marca de los 4 anillos mira muy de cerca a Estados Unidos. Es más, analizando estéticamente al A4 actual, o a TT y Q7, claramente apuntan al gusto norteamericano (lo mismo que el último VW Vento que llegará en breve).

Que 20 años no es nada puede ser cierto. Pero en este caso, 16 años y 5 millones de A4 vendidos, es para celebrar y Audi lo está haciendo.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.