Audi A3 Sedán (tricuerpo) concept: achica distancias

(Por José Manuel Ortega) Mientras estamos probando el Audi A3 2.0 Sportback, te mostramos el A3 Concept presentado en Ginebra, delineando lo que será la futura serie 3, y sobre todo mostrando una inédita –y atractiva- versión sedán (tricuerpo).

A3 Concept. Una de las atracciones del Salón de Ginebra
Perfil similar al nuevo VW Vento
De atrás, cerca del A4
Original interior que se escapa de los últimos Audi.
Volkswagen Vento que llegará en breve.

El año pasado comentábamos el ¿problema? que tenían las automotrices en general, relacionado con el crecimiento en la longitud de un modelo determinado con cada nueva generación. Y hablábamos específicamente también del Audi A4, que vió la luz en 1994 con un largo de 4,52 metros y llegaba en la versión actual a los 4,71 metros, un aumento importante. Caso conocido también el del Honda Accord.

Volviendo a Audi, y a partir del crecimiento del A4, comentábamos que la marca necesitaba incorporar un tricuerpo (3 volúmenes ó 4 puertas) más pequeño. Su rival germana, BMW, lo tiene con el Serie 1 coupé, si bien 2 solo puertas.
Pues bien, la marca de Ingolstatd acaba de mostrar en el Salón de Ginebra el A3 Concept, que por un lado marca la estética de lo que será la futura familia 3, y, más importante aún, introduce una carrocería tricuerpo (fundamental para intentar el éxito en Estados Unidos, uno de los mercados que más interesan a Audi, aparte de China).

Como también ya hemos comentado, Volkswagen pareciera suscribir la futbolera frase: “lo (equipo) que funciona  no se toca”, y mantiene un aire de familia –demasiado- fiel en todos sus modelos. No se discute el resultado estético, muy agradable, sino que, creo, exagera con la similitud de sus creaciones.
Salvando las distancias, Audi (una de las patas Premium del grupo VW, además de Bentley, Bugatti y Lamborghini) también está adoptando un frente muy similar en sus últimos desarrollos, léase A8, A6, A1 y este A3 Concept repite conceptos estéticos ya vistos –sobre todo en A1-, aunque también podría decirse que es un mini A4 y que mantiene un gran parecido con el nuevo VW Vento, a presentarse durante 2011 en Argentina.

Este A3 concept mide 4,44 m, ubicándose a 26,5 cm del A4, y por lo tanto, quedará posicionado, como el actual A3, un escalón por debajo.
Por ahora se habla de un motor 2.5 FSI de 408 CV, que seguramente equipará al futuro RS3 (a propósito, recientemente se presentó el nuevo modelo RS3 Sportback con 340 CV, sobre la base del actual A3). Caja S-tronic de 7 velocidades y el sistema de comunicación y entretenimiento MMI. Peso elevado (1540 kg), que gracias al poderoso motor permiten que el nuevo modelo llegue a 100 km/h en poco más de 4 segundos.

Interesante evolución, que llegará al Mercosur pero seguramente no antes de bien entrado 2012; por ahora nos conformamos con el A3 2.0 que estamos probando y cuyo contacto publicaremos en breve.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.