¿Así será la nueva Chevrolet S10?

(Por José Manuel OrtegaChevrolet está trabajando fuertemente en el desarrollo de la nueva S10, algo indispensable teniendo en cuenta que, salvo la Ranger (cuyo nuevo modelo llega en 2012), es la única con plataforma antigua. Interesante.

La Chevrolet S10 goza de muy buena reputación, no solo en ciudades (donde menos se la ve) sino también en el campo, en el trabajo pesado, gracias a su robustez, y sobre todo por su confort de marcha, siendo la más “parecida” a un auto en el andar, analizando las pick ups históricas.
Ese prestigio, bien ganado, ha ido perdiendo fuerza, porque su diseño se ha quedado –excesivamente-  en el tiempo y ha sido superado.
El mercado evolucionado, analicemos algunas cifras:

 

 

Ventas pick ups livianas (2004 y 2005 en unidades, 2010 y 2011 en porcentaje)

                     
                       

Año 2004

   

Año 2005

   

Año 2010

   

2011 (Parcial)

   

Ford Ranger

11.743

 

Chevrolet S10

 

13.157

Toyota Hilux

 

15.02%

Toyota Hilux

 

13.97%

Chevrolet S10

10.542

 

Ford Ranger

 

12.475

VW Amarok

 

10.24%

VW Amarok

 

11.64%

Toyota Hilux

8.080

 

Toyota Hilux

 

9.762

Chevrolet S10

 

8.17%

Ford Ranger

 

7.52%

                       

 

En 2004 y 2005 Ranger y S10 se alternaban la punta y Hilux remaba bastante más abajo. Pero la nipona se ganó un –merecido- lugar y en 2010 superó por casi 5 puntos a la Amarok, con excelente performance (siendo un producto inédito para la marca y el mercado y habiendo dado un trimestre de ventaja).

En 2011, Amarok continúa al acecho y S10 sigue alejándose del podio. La situación no es mucho mejor para Ranger pero en breve llegará la –totalmente- nueva serie (que ya te mostramos en InfoAutos).

Todo parece indicar que la nueva S10 llegará a mediados de 2012, o algo antes. Con su lanzamiento, y el del producto del óvalo, también para 2012, el segmento de las pick ups medianas estará al rojo vivo.
Poco se sabe de esta Chevrolet Colorado (nombre con que se comercializa uno de los modelos en Estados Unidos) en lo que respecta a sus mecánicas, y sobre todo porque siendo un modelo global, contará con distintas alternativas, adaptadas a los distintos mercados.

¿Mantendrá cilindradas altas, o innovará –como Amarok- con un 2 litros?
Me animo a asegurar que su cilindrada estará cercana a los 3 litros.
El modelo presentado tiene el carácter de concept y en versión cabina extendida (la más buscada en Estados Unidos); la versión de producción tendrá algunos cambios.
Trompa fiel a los nuevos productos de la marca (Cruze, nuevo Spark, etc.), agradable. El sector trasero (muy “Hilux”) es algo impersonal, pero en su conjunto la Colorado luce atractiva. Moderno y agradable interior
Informaremos más acerca de la nueva pick up Chevrolet a medida que nos acerquemos a su fecha de lanzamiento.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.