Arrancó la preventa de Duster (el anti Ecosport del rombo)

En InfoAutos hemos comentado varias veces respecto a este nuevo “anti Ecosport” de Renault. La marca francesa anuncia el comienzo de la preventa.

Frontal raro, distinto a todo lo conocido. Elogiable
Lo mismo para la cola de este Duster
Pefil con aire Logan/Sandero en la zona de las puertas
Interior logrado

Renault inició la preventa su nuevo modelo: Duster, un verdadero todo terreno al alcance de todos los bolsillos. Aquellas personas que se acerquen a los concesionarios oficiales Renault durante esta preventa, podrán obtener el nuevo Renault Duster desde $ 84.990 y además gozarán de una bonificación especial.

El nuevo modelo está equipado con un sistema de tracción All Mode 4x4 de última generación y presenta un diseño específico para América, en su exterior e interior. El vehículo tiene una parrilla delantera cromada y en la parte trasera la inscripción “Duster”. El interior también es develado por primera vez en este modelo, incluyendo el tablero de instrumentos, convirtiéndose en el símbolo de la democratización del SUV (Sport Utility Vehicle) y la innovación accesible para el gran público.

El Duster está destinado, en su versión 4x4, a aquellos clientes que aman disfrutar la vida al aire libre con un vehículo con auténticas prestaciones de todoterreno. En su versión 4x2, cumple las expectativas de los clientes que buscan una posición de conducción elevada y segura, además de una versatilidad de uso off-road.

Con 4,3 m de largo y 1,8 m de ancho, cuenta con dimensiones realmente compactas. Su tamaño le permite evolucionar tanto en un entorno urbano como en un uso off-road.
En el interior, la posición elevada de conducción ofrece una mayor sensación de seguridad al volante, permitiendo detectar mejor los posibles obstáculos, lo cual ofrece una mayor capacidad de anticipación. En el interior, el tablero es sencillo y funcional a la vez que moderno.

Cuenta con una distancia al suelo elevada (221 mm), unos voladizos cortos (822 mm en la parte delantera y 820 en la trasera),y unos importantes ángulos (30° para el ángulo de ataque, 23° para el ángulo ventral y 35° para el de salida).
Su peso es muy moderado dado su tamaño (1.202 kg en versión 4x2 y 1.353 kg en versión 4x4).

Fuente: Renault Argentina

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único.