Al mejor estilo CR7: mirá el Lamborghini que compró Paulo Dybala

Hace poco se conoció la noticia que Cristiano Ronaldo sumó a su colección un nuevo y flamante bólido, un Ferrari Monza SP. Ahora llega que uno de sus compañeros de equipo, precisamente el cordobés Paulo Dybala también se sube a la moda de los superdeportivos comprando su primer Lamborghini.

Paulo recibió la peor noticia al no ser convocado por la Selección Argentina para las eliminatorias, de todas formas el cordobés tiene para festejar ya que logró un nuevo récord para la vecchia signora. Es que Dybala marcó su gol número 100, lo que lo convierte en el primer jugador no europeo en formar parte de los jugadores de la Juventus en anotar esta cantidad de goles.

Para celebrar, Paulo se dio un gusto visitando las instalaciones de Lamborghini en Sant’Agata Bolognese, Italia. “Con el Aventador, fue amor a primera vista. Esperé unos años antes de comprarlo, pero ahora es un honor y un privilegio tener uno”, contó emocionado el jugador.

Paulo se hizo acreedor de un espectacular Lamborghini Aventador S Roadster en color New Giallo Orion, con detalles en el interior de color Nero Ade y costuras Giallo Ade. “Un Lamborghini tiene que ser amarillo. Me encanta lo impactante que se ve y puedo identificarme perfectamente con él: es joven y provoca emociones fuertes, tanto mientras lo miro como mientras lo conduzco”, confesó el delantero.

¿Qué ofrece este Lamborghini?
Este superdeportivo ostenta un motor naftero V16 de 6.5 litros que entrega 740 caballos a 8.400 rpm y 690 Nm de par máximo a 5.500 rpm. A este motor se asocia una transmisión automática de siete velocidades.

Lamborghini Aventador S Roadster en términos de velocidad puede ir de 0 a 100 km/h en 3 segundos y de 0 a 200 en 9 segundos. Su aceleración máxima llega a los 350 km/h y puede frenar de 100 km/h a 0 en 31 metros gracias a sus frenos cerámicos de carbono.

Más en Cuyomotor

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.