Adiós al Golf: Volkswagen dejó de producirlo en México

En la planta de Puebla, en México, Volkswagen despidió la producción del Golf se séptima generación, modelo que no tendrá continuidad en el país azteca, debido a que la nueva generación sólo será producida en Alemania. El icónico Golf se fabricó en México en cuatro etapas, desde 1973. Desde esta planta se importaron Golf a nuestro mercado entre 1996 y 1999, y desde 2015 hasta la actualidad.

El primer Golf (MK1) producido en México llevó el nombre Caribe, pasando a ser denominado como Golf a partir de la generaciones MK2. El Golf MKIII también se produjo en México, y fue el primero en arribar a nuestro mercado. También se fabricaron en México las variantes Cabrio y Variant, con un total de 2 millones de unidades producidas.

Directivos y colaboradores presentaron la última unidad de Golf séptima generación producida por Volkswagen de México. La unidad en particular fue un GTI, color Rojo, destinado al mercado mexicano. Para la despedida la marca organizó una recorrida por la fábrica con la unidad en cuestión, y a su vez con otros Golf GTI de generaciones previas.

Volkswagen despidió en México al Golf
El Golf GTI es ya un clásico deportivo, que había nacido con la idea de producir tan solo 5.000 unidades. En la actualidad se llevan producidas más de dos millones de unidades en todo el mundo, después de ocho generaciones y varias ediciones especiales. Esto lo hace uno de los automóviles deportivos compactos de mayor éxito en todo el globo.

El Golf se producía en México en la nave más moderna de la planta de Puebla, denominada como Segmento Poniente. Allí se incluían los cuatro procesos de producción necesarios para un vehículo, desde estampado de piezas de lámina, en el área de Prensas; Construcción de carrocerías; Pintura y Montaje.

¿Que pasa en Argentina con el Volkswagen Golf?
La discontinuación del Golf le dará lugar a la producción del Nuevo Taos, el SUV que también se producirá en Argentina, y cuya producción en México arrancó en octubre de 2020.

El fin de la producción del Golf en México pondrá punto final también a la comercialización del Golf en el mercado argentino. Sin embargo, aún la marca cuenta con unidades en stock del modelo, que se ofrece en una única configuración Highline 250 TSI, a un precio de $ 3.711.700.

Más en Cuyomotor.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.