6 puntos a favor de la caja automática

De a poco, los argentinos comienzan a inclinarse por la compra de vehículos con caja automática, sumándose a la tendencia de nivel mundial donde su uso ya es generalizado.
Aquí casi todas las marcas comercializan al menos un modelo en esta versión, y hasta los segmentos de autos más económicos están incorporando cajas automáticas. Por qué sí a una caja automática.

Desde la industria destacan que la tendencia se profundizó de la mano de un público que valora más la comodidad: no tener que usar el embrague para poner los cambios va, justamente, en esa dirección, en especial ahora que las calles están más colapsadas y se generan largas demoras para llegar a destino.

Paralelamente, los precios también se fueron amoldando, lo que llevó a que la brecha entre ambas alternativas (hace unos años muy amplia), se haya reducido sustancialmente.

Tal es el caso de la marca Ford con su modelo Ford Fiesta Kinetic. La versión SE Plus Powershift secuencial de 6 velocidades tiene un precio de $ 263.100, una diferencia de $ 19.700 respecto de la opción manual. En un segmento mediano, como es el caso del Ford Focus, esta brecha se achica aún más: por un Focus 5 puertas SE Plus MT hay que pagar $ 316.500, mientras que por menos de $ 13.500 adicionales se accede a la versión AT.

Con el precio como componente clave, algunas de las ventajas de la caja automática son:

  1.  Es más cómodo manejar: el hecho de que la caja automática no exija apretar el embrague, ya es toda una ventaja, así como la exigencia en los cambios de marcha.
  2. Es más seguro: el cambio de velocidad al ser automático, protege al usuario en situaciones riesgosas porque analiza la mejor respuesta para cada caso. Además, el uso de las manos exclusivamente sobre el volante hace el viaje más seguro, y el conductor hace foco en el camino y en los otros vehículos.
  3. No se apaga en salidas, subidas ni frenadas: sobre todo para aquellos que recién comienzan, esta ventaja reduce situaciones de estrés ante terceros.
  4. Es ecológico: su uso optimiza el consumo de combustible.
  5. Perfecto para las ciudades: son los mejores porque se viaja cómodo y tranquilo.
  6. Es silencioso: viajar en un auto con caja automático reduce ruidos y vibraciones.

Menos combustible
En el último tiempo, se ha mejorado en las nuevas versiones de cajas automáticas la reducción del consumo de combustible.
Marcas como Ford han desarrollado cajas de transmisión automática secuencial de 6 velocidades con doble embrague robotizado que posibilita realizar los cambios de velocidad sin interrupciones, y  reducir sustancialmente el consumo de combustible.
Para aquellos que deseen probar la diferencia en el funcionamiento, diferentes concesionarias ofrecen el test driver para elegir el sistema de acuerdo a las preferencias.

Fuente: Forcor.com.ar

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

El nuevo Onix se lanza en Argentina: diseño renovado, más tecnología y versiones para todos los gustos

Chevrolet Argentina celebró su centenario en el país con un evento exclusivo en el que presentó una serie de lanzamientos clave para su gama local. Entre ellos se destacó el debut del nuevo Onix, uno de los modelos más icónicos de la marca, que llega en sus versiones hatchback y sedán con diseño actualizado, más tecnología y un equipamiento que apunta a seguir liderando ventas.