300 Qubo Trekking con kit Sony Action Cam

Fruto de una alianza con Sony, Fiat lanzó una edición limitada de 300 unidades de la Qubo Trekking que incluyen novedades estéticas y un Kit Sony Action Cam, con una cámara que permite capturar videos y fotografías para documentar experiencias y actividades llenas de acción.

“La nueva versión Trekking realza el carácter aventurero y enérgico del Qubo, incorporando detalles exclusivos que lo animan a enfrentar terrenos más difíciles”, dicen desde Fiat.

El equipamiento de esta nueva versión está basado en la actual Dynamic, y agrega los siguientes ítems exclusivos:

- Aplique frontal y trasero en color gris
- Molduras laterales anchas en 2 tonos
- Faros delanteros con máscara oscura
- Llantas de aleación de 15'' con diseño especial
- Suspensión elevada
- Protección de motor y cárter
- Nueva opción de tapizado negro/naranja
- Nueva opción de color Naranja Turbo
- Identificación exclusiva “Trekking”

Entre las ventajas diferenciales del Qubo Trekking respecto a la competencia se incluyen:

- Look exterior tipo “off-road”
- Protector de cárter
- Mayor seguridad: 4 airbags de serie (dos frontales y dos laterales) + alarma antirrobo
- Sistema Blue&Me (gestión de comandos por voz)
- Asiento trasero bipartido extraíble en su totalidad para ampliar la capacidad de carga a 2.500 litros
- Sistema eco:drive
- Garantía de serie de 3 años ó 100.000 kms

El precio de lanzamiento del nuevo Qubo Trekking es de $ 196.000 (IVA incluído)

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único. 

Vista toma control del 90% de Aconcagua (y refuerza su estrategia en Vaca Muerta)

Vista Energy, la compañía liderada por Miguel Galuccio, concretó una jugada estratégica en el sector energético argentino al acordar una inyección de capital en Petrolera Aconcagua Energía (PAESA), empresa que enfrenta una crisis financiera desde su default en junio. La operación, realizada junto a Trafigura a través de su sociedad Tango Energy, consiste en una capitalización de US$ 36 millones a cambio del 90% del capital accionario de Aconcagua. El acuerdo está sujeto al éxito de la reestructuración de su deuda, estimada en US$ 392 millones.