0KM en julio: Hilux, Onix y Amarok volvieron a ocupar el podio

ACARA presentó el informe correspondiente al mes de julio sobre el patentamiento de vehículos, la cifra ascendió a 30.288 unidades, lo que representa una baja del 18,8% contra su antecesor mes de junio, donde se habían registrado 37.297. De esta forma se alcanzan los 183.693 patentamientos acumulados en los siete meses transcurridos del año.
 

En el sector alertan que la oferta tiene grandes problemas para reponer los vehículos vendidos lo que ya genera consecuencias financieras y una merma de la actividad. Las concesionarias están trabajando al 35% de su capacidad instalada pero con costos crecientes.

En tanto, el presidente de ACARA, Ricardo Salomé dijo que julio fue un mes complicado y que la principal causa radica en la falta de reposición de las unidades de los stocks en los concesionarios. “Estamos trabajando con muy poca previsibilidad y en un mercado donde la limitada demanda que tiene no se puede satisfacer a través de la oferta, esto nos genera consecuencias financieras y económicas que son inmediatas”, agregó el presidente de ACARA.

Más en Cuyomotor.
 

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.