Grupo Quijada es el Equipo del Año 2022 (los otros 4 más votados en la elección de InfoNegocios)

La votación de más de 4.000 lectores de InfoNegocios consagró a Grupo Quijada como el Equipo del Año entre las 53 empresas que participaron de la sección ¡Hay Equipo! en 2022. Los 5 más votados.

Fernando Torres, Felipe Seia, Florencia Quijada, Rodrigo Oliver, Gabriel Campus y Sergio Oviedo, integrantes de Grupo Quijada.

Como no podía ser de otra manera con 53 participantes, la votación por el Equipo del Año tuvo resultados bastante atomizados donde 5 equipos se destacaron.

Rubro: Equipo del Año

  • Grupo Quijada - 12%
  • Famila Parra - 11%
  • Grupo Canter - 6%
  • Hellobrand -. 5%
  • Peusso - 4%

Sobre 4.068 votos válidos.

El recuento final convalidó 4.068 votos válidos (emitidos por lectores con un nombre y número de documento válido y único).

Aquí la descripción de cada una de las 5 empresas más votadas, la conformación de su equipo y la nota correspondiente a la producción de la sección ¡Hay Equipo!

  • Grupo Quijada es un conjunto de 11 concesionarios que operan bajo tres marcas madre: Auto Munich (BMW, Mini y Motorrad), Avec (Peugeot, Citroën y DS) y Chevent (Chevrolet). El Grupo opera desde el 2008, pero fue 10 años después, en 2018 donde comenzó un fuerte proceso de expansión. Hoy tienen presencia en tres provincias: Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires.

    Ver equipo


  • Familia Parra es una empresa familiar dedicada a la comercialización de automóviles multimarcas usados y 0km. Desde el inicio, y a lo largo de la vida comercial, los ejes de gestión se basan en el respeto por el cliente, lo que se traduce en la búsqueda de satisfacción, el respeto por los colaboradores y, principalmente, honestidad en todos los actos de la compañía. Esta conducta les permitió lograr una base sólida para crecer lento, pero sin pausa, y lograr que Familia Parra sea sinónimo de seriedad y reconocimiento. Las unidades de Familia Parra son: Parra Citroën, Parra Fiat, Parra Usados y próximamente el Centro Integral Automotor.

  • Grupo Canter es un equipo de profesionales multidisciplinario, capaz de realizar cada emprendimiento en todas sus aristas posibles. Su objetivo es ser un modelo de empresa a seguir, reconocida por su transparencia, seguridad y alto nivel de eficiencia.

  • Hellobrand es un centro generador de ideas para marcas que revalorizan el poder de la estrategia y la creatividad. Apuntan a diseñar contenidos y acciones para lograr empatía, interrelación y experiencia. Lograr que el consumidor sea parte de la marca. Sus creencias parten de que la marca debe ser abordada desde diferentes puntos de vista y experiencias. Es necesario que los creativos vengan de los lugares más disímiles y confluyan en abrir nuevos caminos.

  • Peusso es una empresa que comercializa productos y servicios eléctricos, de iluminación y de señales débiles, que, mediante un sistema comercial y logístico en continua optimización e innovación, tiene como objetivo satisfacer y anticiparse a las necesidades de los clientes actuales y futuros. Aspiran a energizar e iluminar los entornos de vida de las personas que habitan nuestro país, para ser reconocidos como una empresa líder en el mercado, ubicándose entre las primeras cinco del país antes del 2025. Trabajan para ser el proveedor preferido de sus clientes y un lugar donde sus empleados se sientan orgullosos de trabajar, además de brindar satisfacción a los accionistas con el crecimiento y la maximización de la rentabilidad. Para lograrlo, la empresa tiene como base los siguientes valores: pasión, ética, respeto, responsabilidad, confianza, vocación de servicio y liderazgo.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único.