El equipo de Marcas & Mercados

Parados: Germán Romo, jefe de medios; Macarena Visconti, directora general de cuentas y Marco Diani, creatividad y contenidos. Sentados: Alejandra Lescano, ejecutiva de cuentas; Juan Pablo Cossutta, director de creatividad y contenidos y María Visconti, jefa de administración.

El equipo de Marcas & Mercados
Germán Romo, jefe de medios
Macarena Visconti, directora general de cuentas
Marco Diani, creatividad y contenidos
Alejandra Lescano, ejecutiva de cuentas
Juan Pablo Cossutta, director de creatividad y contenidos
María Visconti, jefa de administración
Marcas y Mercados, la agencia que se especializa en medios, creatividad, desarrollo y contenidos para marcas y acciones BTL asegura que estamos en un escenario efervescente, donde confluyen los nuevos paradigmas que las tecnologías plantean a los medios y a la comunicación y, regionalmente, el freno de la economía. “Esto último hizo ya desde 2014 que los clientes tengan menor margen de planificación a mediano y largo plazo y sus acciones de marketing se adaptaron de ese contexto. Igualmente consideramos que el desafío más importante lo plantean los nuevos paradigmas que dicta la tecnología, en escenarios de cambios permanentes, audiencias atomizadas y nuevos soportes que surgen y desaparecen a una velocidad nunca vista. En este escenario, desde Marcas & Mercados consideramos que el conocimiento en profundidad de las audiencias y la creatividad (y los contenidos) para optimizar la inversión publicitaria son las claves para brindar valor en los servicios publicitarios”, analiza Macarena Visconti, Directora General de Cuentas.

Para lo que resta del año y para el 2016 planean profundizar las alianzas con medios de todo el país. “En 2015 desarrollamos planes en todas las provincias, tanto en medios off line, vía pública, cines y activaciones directas. Buscamos ampliar el share de inversiones de acciones no tradicionales, como por ejemplo con influencers en redes sociales y otros vehículos digitales.Además queremos ampliar la cartera de comercialización de vía pública y soportes in-store en todo el país.Y, por último, consolidar las redes de aliados para brindar servicios integrales, desarrollados por especialistas”, dice Visconti.

Entre sus principales cuentas están Grupo OSDE, La Caja, Porta Hnos, Fiat Mopar, Fernet 1882, Casalta, Bialcohol, URG Urgencias, Ecipsa, Interturis, United International Pictures, Diamond Films Argentina, Batistella, Mediteráneo, Juliá Tours, Antún, Turín, Chexa y Laboratorio de Hemoderivados, entre otros.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único.