Wal-Mart hace una "prueba de estrés" con Punto Mayorista en Córdoba (si funciona aquí, lo expanden al país)

Aunque muchos todavía creen que los supermercados se llenan de plata vendiendo productos "cada vez más caros", lo cierto es que la categoría en Argentina pierde plata y Wal-Mart trabaja para que en este último trimestre el balance termine en "azul". Ayer presentó su formato Punto Mayorista, una propuesta que -si pasa la prueba en este mercado- podría llevar a todo el país.

Dolores Fernández Lobbe, gerente general de Wal-Mart en Argentina
Así es el lay-out de Punto Mayorista, la propuesta para público general, pero también para comerciantes.

Córdoba es una plaza súper competitiva en el retail y aquí Wal-Mart trabaja todo su portafolio de productos: el hipermercado, Chango Más, venta online y ahora también Punto Mayorista, el nuevo formato que apunta tanto a consumidor final (estiman un 60% de las ventas en este segmento) y almacenes y comercios (que deberían generar el 40% restante, con opciones de compra por paquete y hasta pallete de productos).


En la ciudad operan los formatos nacionales mayoristas más exitosos (Makro, Diarco) y también propuesta locales como Mami y Tadicor. Por eso desde Wal-Mart entienden que esta será una "prueba de estrés" para el formato Punto Mayorista: si funciona aquí, empezarán el plan para llevarlo a todo el país (hoy solo hay una prueba piloto en Quilmes, GBA).

Como explica Dolores Fernández Lobbe, gerente general de Walmart en Argentina, "Punto Mayorista apunta tanto al consumidor final y a comerciantes que buscan mejores precios y mejor experiencia de compra".


-¿Qué diferencia este formato con los Sam's Club que supieron operar en Argentina?

-Hay algunos que todavía se acuerdan, sí... Punto Mayorista no requiere membresía y -en ese sentido- es más parecido al formato de Argentina. También estas tiendas tienen una oferta muy fuerte en alimentos, mientras que en mercaderías generales (electro y textil) estamos más acotados, pero con grandes oportunidades de compra. La idea es que quien pase por el pasillo de electro diga "no puedo dejar de llevarme esto", explica la ejecutiva.

En el reacondicionamiento del Wal-Mart de Circunvalación (entre O'Higgins y 11 de Septiembre) para transformarlo en Punto Mayorista se invirtieron $ 150 millones.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.