Viaje al interior de TVL, el grupo de medios rosarino que recupera LV2 para Córdoba (estará en la Torre Capitalinas)

(Por Soledad Huespe desde Rosario) “Esto es lo que hay. Esto es lo que somos”. Así se presenta Gustavo Scaglione  en la puerta de uno de los multimedios de su propiedad en Rosario. Próximo a su desembarco en Córdoba con la recientemente adjudicada LV2, uno de los empresarios más poderosos de la escena nacional adelanta dónde estará y cuándo pretende “subir” al aire la radio. 

“Lo importante es el medio, no la persona individual”. Quizás la frase sea la clave para entender su filosofía a la hora de hacer negocios en los medios. Y por qué desembarca justo ahora, cuando Mario Pereyra (“la persona individual”) ya no está.
 


TVL, el primer grupo de medios
Scaglione nos recibe en Rosario. No está solo, está acompañado de Josefina Daminato, su compañera de vida y de los negocios, también. Su casa está en el mismo predio donde funciona Grupo TV Litoral, el primero que adquirió en 2015. Son 7 hectáreas sobre Av. Pte. Perón al 8.100 donde, lo primero que llama la atención cuando uno entra (además de la magnitud de las instalaciones), es una comunidad de ñandúes que convive en el predio con las mascotas de la familia. 

Allí está Canal 3 de Rosario (que se emite por tv abierta) y cuenta con tres estudios y equipamiento de última generación. Tienen programación propia y también toman algunos programas de su socio en Buenos Aires: Canal 13.

Pero TVL no solo es televisión. Allí también transmite la AM LT2 (la más escuchada de la ciudad) y dos FM: “Vida” y “Frecuencia Plus”. Al ecosistema se suma Rosario3.com, uno de los portales de noticias más visitados de la provincia (en el top 5).

Este grupo de medios cuenta con una radio más, pero por fuera de la provincia: en Iguazú.

Grupo La Capital (el que le compró a Vila-Manzano)
Lo adquirió en 2018. Este grupo tiene el diario La Capital, el más antiguo del país en papel; el portal LaCapital.com y 3 radios más: la AM LT8, radio la Red y radio del Siglo. Eso en Rosario.
Aparte, en Santa Fe, operan el Diario Uno y una radio. En Paraná, otra edición de Diario Uno y en Entre Ríos, suma 10 radios más (entre AM y FM).

La red de medios de Scaglione se completa en Bariloche, donde adquirió Canal 6, Radio 6, el portal Bariloche2000.com.ar  y una repetidora de la FM Vida de Rosario.

En total, sumando los 3 canales de televisión, los 3 diarios, los 3 portales y las más de 20 radios, tiene más de 700 colaboradores.

LV2, la radio más alta de Córdoba
La Torre Capitalinas es el lugar donde se emplazarán los estudios de LV2 en Córdoba. Axel Maldonado (un ex Cadena3) será el responsable del armado. “Ya reservamos un piso en la Torre Capitalinas, uno de los más altos”, nos adelanta. (N de la E: por encima del 18 y por debajo del 22). “Los equipos ya están comprados. Estamos a la espera de que lleguen al país, estimamos entre 60 y 90 días. Luego de eso comienza el montaje de las oficinas y los estudios con tecnología de última generación”, dice un Scaglione entusiasmado.

IN: ¿Estás armando la programación ya? 
GS: No, todavía no. Ya sé medianamente quiénes mueven las diferentes audiencias de Cördoba.
En las radios hay un antes y un después de Mario Pereyra, que fue un fenómeno único.

IN: ¿Hubieras podido hacer este desembarco con Mario vivo?
GS: No hubiera querido hacerlo. Pero si la pregunta es: ¿hay una oportunidad ahora? Sí, hay una oportunidad.

IN: ¿Arrancan las dos radios en simultáneo: la AM 970 y la 99.7?
GS: Estamos definiendo eso. Creo que en un primer momento vamos a repetir una en la otra. Luego se van a separar.

IN: ¿Qué perfil de periodistas vas a buscar?
GS: Del primero al último tienen que ser cordobeses. Vamos a poner el máximo esfuerzo para lograr audiencia, para estar cerca de la gente…
 


IN: ¿Sin importar de qué lado de la grieta estén?
GS: En absoluto, la única grieta que existe en mi vida es la de la buena gente o la mala gente. Y toda la gente que contratemos estará del lado de la buena gente. Desde lo ideológico será un medio muy plural.


 

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.