¿Tus hijos se llevaron materias? Ya no hay que llevar más a los chicos "a la particular" (ahora "la particular" atiende en una app)

¿Existe una herramienta más empática a través de la cual los chicos puedan aprender? El celular es la respuesta. Y Bel, una nueva app de apoyo escolar, clases particulares y también de niñeras, que conecta familias con profesionales, está ahí. Ya tiene más de 400 profesionales en todo el país que “atienden” a través de la pantalla o van a tu casa a un costo promedio de $ 1.000 para los docentes y $ 450 por tareas de cuidado. ¿Cómo? Así.
 

A veces no es tan fácil encontrar una maestra particular o coincidir en horarios. Para solucionar ese problema nació Bel, una app (disponible en Apple Store y Google Play) que ofrece la posibilidad de contratar diferentes profesionales que fueron validados previamente por un equipo de psicólogos. Fue fundada por dos emprendedoras: las hermanas Ángeles Bustamante, profesora de Inglés y actual CCO, y Josefina Bustamante, ingeniera en Informática y actual CTO de Bel. Hoy son 4 socios: a la dupla se sumaron Javier Camacho, empresario y actual CEO en Bel y Juan Codrón, especialista en Marketing y actual CMO.
 


¿Cómo funciona?
“Ya sea bajo la modalidad a domicilio o de manera online, Bel ofrece la posibilidad de contratar profesores de apoyo para materias que van desde matemáticas hasta lengua o inglés, fundamentales para lidiar con los boletines en esta época de exámenes finales”, afirma Ángeles Bustamante

Además, cuentan con niñeras altamente calificadas para el cuidado de los chicos, así como también profesionales para actividades de ocio y recreación como clases particulares de artes plásticas, guitarra o piano.
 


Cada uno de los profesionales que integran la plataforma se denominan “Belers”. “Todos los que brindan servicios a las familias, son de total confianza, ya que están validados mediante nuestro equipo de psicólogos a través de entrevistas personalizadas y psicotécnicos en vivo a cada Beler; nuestra comunidad, a través de las reseñas y puntuación que las familias y Belers dejan al finalizar un servicio; y nuestro equipo de trabajo a través de las referencias y experiencia laboral previa”, explican.

“El mundo cambió, pero los hijos siguen siendo lo más importante para los padres. Bel busca que las familias recuperen su bienestar, proporcionándoles la ayuda que necesitan con el desarrollo y cuidado de sus hijos", declaran desde Bel.
 


La innovación de la app
“A nivel tecnológico, decidimos empezar solucionando la fricción del pago. Descubrimos que un 80% de nuestros usuarios contratan a sus Belers semanalmente, así que apostamos por un servicio por suscripción: si María toma clases de matemáticas cada jueves de 18 a 19.30 con Agustina, le permitimos contratar este servicio con la modalidad "recurrente", y el pago se le debita de su tarjeta cada semana, sin tener ni que interactuar con la aplicación”, explica Josefina Bustamante, cofundadora y CTO de Bel.

A su vez, para formalizar y asegurar el servicio brindado, Bel creó un protocolo de tratos que busca brindar a las familias los mejores servicios con la mejor actitud. "Nuestra tecnología y componente humano se complementan para que todos nuestros servicios estén respaldados con la mayor seguridad", resaltan desde Bel.
 

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.

Colonia Caroya reedita su fiesta más sabrosa: llega la 44ª edición de la Fiesta Provincial del Salame Típico

(Por María Rosa Ponce) Con una reunión y degustación del salame caroyense se lanzó una nueva edición de una de las fiestas más emblemáticas de la ciudad. Se hará el 2 de noviembre, sobre Avda. San Martín, con acceso libre. Se podrán comprar picadas de 500 g a $28.000 y un kilo de salame por $38.000, con la Indicación Geográfica garantizada, igual que el baile y el resto de productos Marca Origen de Caroya.