Turbo es la estrategia de Rappi para crecer en LatAm de la mano de los dark stores (tiene más de 300 con un promedio de 9 minutos por entrega)

Los dark stores, el nuevo servicio que la empresa incorporó en 2021, con la promesa de entregas en 10 minutos o menos, hoy es la apuesta más grande en América Latina. Triplicarán la inversión. A través de Turbo se pueden pedir alimentos, productos de higiene y más, en pocos minutos, gracias a la cercanía de los dark stores, los cuales ya son más de 300 en la región. 

En febrero de 2021 Rappi inició con este modelo de negocio en Sao Paulo y Ciudad de México, momento en el que solo existían 7 dark stores (tiendas cerradas al público donde se almacena el inventario y  se preparan los pedidos de Turbo), y un stock que rondaba los 600 artículos. Hoy, esas cifras han crecido exponencialmente en toda la región latinoamericana, donde opera la app: Turbo al día de hoy ofrece 1.500 productos a través de 330 dark stores, ubicados en más de 25 ciudades. 
 


El modelo de Turbo resultó tan exitoso que sus órdenes ya representan el 10% de todos los pedidos de Rappi, en las ciudades donde la categoría tiene presencia. En términos de incremento de órdenes y usuarios, este servicio que se incorporó en el año 2021 está creciendo más rápido que el mismo Rappi en sus inicios.

Y en 2022 la apuesta de Rappi a este servicio será contundente: recibirá la inversión más importante de la compañía durante el año para lograr ampliar su cobertura, expandir el catálogo de productos y optimizar el servicio. Además se incorporarán productos listos para comer, mediante alianzas con restaurantes que ya trabajan con Rappi.
 


Turbo en Argentina

Desde el lanzamiento de Turbo en nuestro país (en agosto de 2021), según cuentan desde la marca la aceptación en el mercado fue buena y miles de nuevos usuarios se suman al servicio cada día. El tiempo promedio de una entrega es de 9 minutos y 3 segundos, y la orden récord se efectuó en 69 segundos. 

Turbo comenzó en Argentina con tan solo 3 darks stores, y hoy ya hay 18 tiendas operando. En la actualidad, la experiencia de la ultra-conveniencia está presente en los barrios de Agronomía, Balvanera, Barrio Norte, Belgrano, Boedo, Caballito, Chacarita, Colegiales, Flores, Floresta, Monserrat, Palermo, Recoleta, Saavedra, San Telmo, Villa Crespo, Villa Devoto, Villa General Mitre, Villa del Parque y Villa Urquiza. 
 


Lo que más pedimos a través de este servicio:

1. Helados de consumo individual
2. Gaseosas cola 
3. Banana
4. Palta 
5. Hielo 
6. Tomate perita
7. Cerveza
8. Papel higiénico
9. Agua sin gas
10. Comidas listas para comer
 

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.

Colonia Caroya reedita su fiesta más sabrosa: llega la 44ª edición de la Fiesta Provincial del Salame Típico

(Por María Rosa Ponce) Con una reunión y degustación del salame caroyense se lanzó una nueva edición de una de las fiestas más emblemáticas de la ciudad. Se hará el 2 de noviembre, sobre Avda. San Martín, con acceso libre. Se podrán comprar picadas de 500 g a $28.000 y un kilo de salame por $38.000, con la Indicación Geográfica garantizada, igual que el baile y el resto de productos Marca Origen de Caroya.