Todos quieren ser como Julián Álvarez: ¿qué escuelita de fútbol elegir para 2023? (habla el profe Walter Bazán)

(Por Soledad Huespe) Walter Bazán es “una institución” en la zona norte de la ciudad de Córdoba. Por las canchas de su escuelita La Selección han pasado cientos de niños y niñas que dan sus primeros pasos en el fútbol. Por su carisma y calidad humana ha sabido ganarse un lugar privilegiado y es conocedor, como pocos, del fútbol infantil (y el negocio alrededor de él). En tiempos en que todos quieren ser Lionel Messi o Julián Álvarez, ¿cómo elegir el mejor lugar para entrenar?

Escuelitas de fútbol hay muchas. Tantas como barrios y clubes tiene la ciudad. Pero, ¿qué hay que tener en cuenta a la hora de elegir una para que nuestros hijos e hijas entrenen? 

“Seguridad, ante todo. Los padres tienen que entender que están dejando lo más preciado que tienen y no pueden hacerlo en un lugar donde no trabajen con ciertas condiciones: la seguridad del (y en) el predio son fundamentales: cobertura médica, ART, canchas en buen estado. Otro aspecto fundamental es elegir un lugar donde los profes (y sus papás) entiendan que los chicos no van a competir, sino a divertirse, a entrenar. Todo eso se averigua con una entrevista previa. Yo nunca recibí ningún niño sin antes entrevistarme con sus padres”, comienza el profe Walter Bazán.

-¿En tu perspectiva creés que habrá un boom de escuelitas luego del Mundial? -le preguntamos.
-Seguramente. Pero si no aprendimos el mensaje que nos dejó esta Selección Argentina, no van a durar mucho. Si no aprendimos que lo importante son los valores, el trabajo en equipo y el compañerismo, no entendimos nada. Muchos quieren ser Lionel o Julián, pero ellos, ante todo, son buenas personas. Chicos que priorizan el equipo y no la competencia.

Escuelitas, las hay oficiales y las hay de barrio. Las oficiales son la de los clubes como Belgrano, Talleres, Instituto, San Lorenzo o Racing. “Muchos padres llevan a sus hijos a probarse allí y depositan tanta frustración propia en los chicos que se vuelve una tortura. Hay que entender el fútbol como un lugar para inculcar valores, no competencia a cualquier precio. Solo los niños que tienen un buen acompañamiento de las familias y están muy fuertes psicológicamente, andan bien”, dice el Profe. En las escuelas barriales, el nivel competitivo es menor, pero no por eso algunos padres “son más tranquilos”. De allí también salen figuras que luego trascienden porque existen “veedores” que recorren muchos espacios y “captan” talentos.

Los precios de las escuelas de fútbol rondan entre los $ 3.000 y los $ 4.000 mensuales. Por lo general el entrenamiento se hace dos veces a la semana. Pero (¡ojo al piojo!) acá otra consideración: “Los chicos rinden mucho más a la mañana. Generalmente cuando llegan a entrenar lo hacen después de un doble turno en la escuela y no es el mejor momento, ya están cansados. por eso he presentado un proyecto a la Municipalidad y a la Provincia para que el fútbol sea considerado una materia de la currícula. Este deporte bien entendido transmite muchísimos buenos valores y es lo más interesante que tiene”, reflexiona Bazán.

-Messi o Álvarez, ¿se nace o se hace?
-Las dos cosas. Y en partes iguales. Son chicos que tienen un talento natural, pero que lo trabajan muchísimo con constancia, perseverancia, disciplina y, fundamentalmente, entendiendo que esto no es un trabajo individual, sino de equipo.

En su perspectiva cada vez es más difícil el surgimiento de un nuevo Maradona. “Ese fútbol de potrero por diferentes razones ya casi no existe: por la inseguridad los chicos no pueden salir a pelotear a la calle o al potrero”.

En qué anda el Profe Walter Bazán hoy. Luego de un cierre transitorio de su Escuelita de Fútbol La Selección, está enfocado en la escuela de verano que funciona dentro del Colegio de Ingenieros (Av. Doering 6600 -a metros CPC Argüello-). Reciben a niños de todas las edades y los dividen en grupos.

Además, continúa con proyectos solidarios, todos vinculados al fútbol. En este caso El Club de las Figuritas donde, ante la escasez de figus, regalaron la estampa de Messi a más de 1.000 niños.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.