Tenemos la clave para mejorar la productividad de tu empresa: que la gente duerma mejor (cómo hacerlo)

¿Vos dormís bien? ¿En cantidad o en calidad? Y… ¿sabés cómo duermen tus empleados? Por estos días mucho se habló del tema a causa del Día Mundial del Sueño. Pero ¿te pusiste a pensar cómo puede afectar la productividad de tu empresa? Ya algunas compañías en el mundo han generado un espacio para descansar. Según el Dr. Daniel Álvarez, especialista en patologías del sueño del Servicio de Neurología de la Clínica Universitaria Reina Fabiola: “El hecho de que uno pueda dormir 15 minutos hace que tenga la energía del comienzo de la mañana”. En esta nota, mitos y un rápido test para detectar si tus empleados duermen bien.

En esto de tener buenos hábitos, también es importante tener un “sueño saludable”.

Un estudio de la revista Journal of Occupational and Environmental Medicine, estimó que las pérdidas de productividad relacionadas con la fatiga costaban US$ 1.967 / empleado anualmente a las compañías estadounidenses.

Actualmente, algunas firmas a nivel mundial comenzaron a implementar espacios para descansar.

“Si la posibilidad de la siesta existe, yo diría que el impacto no solamente en la calidad de vida de ese empleado va a ser mayor sino que también el rendimiento va a ser mayor porque va a tener energía similar a la mañana”, explica el Dr. Daniel Álvarez, especialista en patologías del sueño del Servicio de Neurología de la Clínica Universitaria Reina Fabiola.

Es importante dormir una breve siesta porque la fisiología de nuestro cuerpo naturalmente lo pide. El especialista recomienda un descanso breve, entre 15 y 40 minutos.

“El hecho de que uno pueda dormir 15 minutos hace que tenga la energía del comienzo de la mañana”, recalca.

Existe un rápido test llamado Epworth que mide el grado de somnolencia.  A través de él podés detectar si tus empleados duermen bien, (y vos también). Probalo aquí.

Algunos mitos sobre el sueño

-Las 8 horas forman parte de los mitos. Lo importante no es la cantidad de horas sino la calidad. La cantidad de horas depende de las personas (existe lo que llaman “dormidor corto” que generalmente con 4 horas de sueño descansan bien) y de la edad (el sueño también envejece y se va acortando).

-Dormir con el celular ¿perjudica el sueño? Aún no se sabe, hasta el momento ningún estudio lo ha comprobado. El doctor Álvarez recomienda hacer todas las actividades (como ver televisión, estar frente a la computador o el celular) fuera de la habitación.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.