¿Te gusta leer? Encontrá libros de segunda mano (y elegí los títulos en Instagram)

(Por Carolina Bulacio / RdF) Si sos de los que te gustan los libros en papel, esto te va a interesar. “Arteler” y “Mil y Un libros” son dos emprendimientos cordobeses que consisten en comprar libros usados y revenderlos principalmente por Instagram. Los precios oscilan entre $ 450 y $ 900.
 

Vamos por partes.

Arteler recibe libros en consignación: La persona interesada envía una lista de los títulos que quiere vender, luego de seleccionarlos y ver el estado de estos, pactan un precio de venta. 

“Nosotras nos encargamos de buscar siempre el precio original del libro y restarle el 40%. Algunas veces un poco menos porque nos traen muchos que están en excelente estado, como nuevos y hasta sin abrir”, explica Martina Ortiz, quien junto a Camila Fabregues están detrás de Arteler.
 


El precio de la mayoría de los libros oscila entre $ 450 y $ 900. “A la persona interesada en dejar obras en consignación, le pedimos que nos mande una lista de los nombres y autor, luego seleccionamos cuáles tienen mayor potencial de venta, y al recibirlos, asignamos un precio”.

Los géneros son de todo tipo: infantiles, novelas románticas, thriller, política, historias, biografías, libros de cocina, cómics, filosofía, ficción, entre otros. Lo único que por el momento no comercializan son educativos.

Por su parte, en Mil y Un libros, compran directamente los libros usados, con la premisa de darle  una segunda oportunidad a aquellas obras olvidadas en las bibliotecas, y hacer de la literatura algo accesible. 
 


Al igual que en Arteler, se trata de un emprendimiento creado por amigas, en donde  seleccionan qué obra comprar en relación a  la demanda de los clientes. “Hay ciertos libros que nos piden y los buscamos, como los libros clásicos de los que siempre reponemos stock. También nos fijamos qué títulos se encuentran en auge”, describen.

Ambas cuentas tienen como canal de venta las redes sociales, principalmente Instagram: en donde el usuario puede ver el stock dividido por género literario, y comunicarse por whatsapp para pactar la compra.
 


Así, se conciben como alternativas de las tradicionales casas de compra y venta, ubicadas en su mayoría en el centro de la ciudad.

¿Proyectos? En Mil y Un libros se plantean seguir creciendo como un espacio que se creó y creció del disfrute de la lectura y en donde se comparta todo lo relacionado al ámbito literario. En Arteler el proyecto es armar una página web nacional en donde los interesados puedan comprar online.
 

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.

Colonia Caroya reedita su fiesta más sabrosa: llega la 44ª edición de la Fiesta Provincial del Salame Típico

(Por María Rosa Ponce) Con una reunión y degustación del salame caroyense se lanzó una nueva edición de una de las fiestas más emblemáticas de la ciudad. Se hará el 2 de noviembre, sobre Avda. San Martín, con acceso libre. Se podrán comprar picadas de 500 g a $28.000 y un kilo de salame por $38.000, con la Indicación Geográfica garantizada, igual que el baile y el resto de productos Marca Origen de Caroya.