¿Te acordás, hermano...? ¡Qué tiempos aquellos! (InfoNegocios cumple 16 años y -por un ratito- mira hacia atrás)

Un 8 de julio de 2003 nacía Infonegocios.tv, un formato que combinaba micros en televisión abierta y un newsletter de noticias que permitía ver "on demand" el contenido audiovisual. 

El set de Infonegocios.tv en 2003 en RGB (Giaroli - Bevacqua) en la entonces Vieja Usina.
Sitio web Infonegocios.tv de 2003

Facebook todavía no había nacido (sí nuestro Tarjetero) y Blockbuster ni imaginaba que habría algo que ahora llamamos Netflix. Tener una Blackberry (y usar el BBM era "lo más") y la palabra iPhone no existía.

Los micros que se emitieron (un año en Canal 12, seis más en Teleocho) duraban entre 3 y 4 minutos y abordaban lo que por entonces no tenía "pantalla" en tv abierta: los negocios y la publicidad como sujeto noticioso.

En el video que acompaña esta nota, el genial y tempranamente fallecido Javier Boiero explica toda una rareza para la época: la Mona Jiménez lanzaba un disco (en CD, obvio para la época) con campaña televisiva. 

Los martes (de hace 15 años) abordábamos el ciclo Mujeres y Negocios (co-conducido con Cristina Schwander) y los jueves nos asomábamos a las novedades de tecnología, generalmente de la mano de Luis Neyra.

Como sabíamos que nuestro target ya entonces cada vez veía menos tv abierta, en el sitio web "www.infonegocios.tv" y los newsletters por email invitábamos a ver el micro de la noche anterior. Eran los primeros palotes de los contenidos "on demand", mucho antes que los canales tuvieran su propia web e imaginaran que la novela de las 21 debía también estar disponible online.

Si 6 años después de aquellos días iniciales hubiera sustraído US$ 100 dólares de mis ahorros y comprado Bitcoin (entonces a US$ 0,07), hoy tendría US$ 15 millones en el banco. El futuro es maravilloso. (IB).

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único.