Sobra gente sin empleo, falta gente empleable: Manpower muestra la escasez de talento en Argentina (73% las empresas lo padecen)

ManpowerGroup Argentina informó que el 73% de los empleadores argentinos tiene inconvenientes para encontrar los candidatos que necesita. Detalles.

La compañía de soluciones de capital humano recabó esta información en su Encuesta Global de Escasez de Talento, que se realizó a más de 40.000 personas en más de 40 países. 

El 73% de Argentina coloca al país en el tercer puesto del ranking regional de escasez de talento, liderado por Brasil (81%) y Guatemala (77%); luego de Argentina (73%) siguen Perú (67%), Costa Rica (66%), México (65%), Panamá (64%) y Colombia (61%).

Debido a cambios demográficos, como la caída de las tasas de natalidad, la menor movilidad transfronteriza, al aumento de las jubilaciones anticipadas y la creciente digitalización de las organizaciones, los empleadores no logran conseguir los perfiles que requieren con la combinación necesaria de conocimientos técnicos y habilidades blandas (fortalezas humanas referidas a la forma de relacionarse o actuar de las personas, como por ejemplo la resolución de conflictos, creatividad, capacidad de tomar la iniciativa y comunicación asertiva).

Dentro de las posiciones más difíciles de cubrir se encuentran las de tecnología de la información (IT) y data; administración y asistentes de oficina; atención al cliente; operaciones y logística y ventas y marketing.

La encuesta revela cuáles son las industrias que presentan mayor escasez de talento, y qué habilidades son las más requeridas para cada una de éstas:

IT & Tecnología (84%): capacidad de tomar la iniciativa, creatividad y originalidad, análisis y pensamiento crítico.

Comercio mayorista y minorista (77%): resolución de problemas, resiliencia y adaptación, creatividad y originalidad.

Educación y salud (75%): confiabilidad y autodisciplina, resolución de problemas, creatividad y originalidad.

Restaurantes y hoteles (71%): colaboración y trabajo en equipo, creatividad y originalidad, confiabilidad y autodisciplina.

Construcción (70%): colaboración y trabajo en equipo, capacidad de tomar la iniciativa, confiabilidad y autodisciplina.

Manufacturas (68%): confiabilidad y autodisciplina, liderazgo e influencia social, creatividad y originalidad.

Bancos y finanzas (64%): capacidad de tomar la iniciativa, resolución de problemas, confiabilidad y autodisciplina.

“En nuestro país, cada vez más empleadores tienen dificultades para cubrir las posiciones que
buscan. Bajo este contexto, las organizaciones tenemos la necesidad de trabajar en conjunto
con el sistema educativo y el gobierno en pos de acortar la brecha y orientar la capacitación
hacia las demandas del mercado laboral actual”, reflexiona Luis Guastini, director general
de ManpowerGroup Argentina.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.