Simple y claro: te mandan € 100 desde España y recibís $ 20.475 en tu cuenta bancaria argentina (así funciona Global66)

Global66 es una empresa chilena de tecnología que cuenta con una plataforma Global de Servicios Financieros, la cual ofrece un servicio de transferencias de dinero, giros y remesas rápidas, 100% online, transparentes y a un costo competitivo. En su sitio hicimos la conversión y un argentino puede recibir € 100 desde España y recibir $ 20.475 en la cuenta bancaria. Detalles, en nota completa.

Las remesas de Global66
La plataforma permite hacer transferencias online de forma rápida, segura y con un tipo de cambio más que competitivo. Actualmente, cuentan con rutas de origen en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, España, Ecuador, México y Perú. Países desde los que es posible hacer transferencias internacionales y nacionales hacia el destino que se necesite, y desde la Billetera Multimoneda Global66 directo a las Billeteras Global66 de los destinatarios o cuentas bancarias.
 


Esta pasa a ser una opción muy atractiva para enviar dinero al exterior porque las transferencias no tienen costo. Además, la Fintech habilitó la opción para que cualquier persona, independiente de su nacionalidad, pueda abrir una billetera dentro de la plataforma solo con su DNI o pasaporte. Esto llega como una revolución dentro del sector financiero, en el que comúnmente las personas suelen enfrentar dificultades para poder abrir una cuenta en monedas extranjeras y, por lo mismo, se veían sujetas a la inestabilidad de monedas propias. 

Billetera Multimoneda
Todas las personas que crean una cuenta en Global66 cuentan de forma instantánea y gratuita con la Billetera Multimoneda en su moneda local y en dólares. Además es posible realizar exchange con el mismo tipo de cambio de nuestro cotizador y manejar monedas en euros, pesos argentinos, pesos chilenos, pesos colombianos, pesos mexicanos, soles peruanos y reales sin costos de mantenimiento.

La Billetera Global66 permite cargar dinero, convertirlo y contar con saldo disponible para transferencias. Así, se facilita enviar dinero en diferentes monedas entre billeteras Global66 o a cuentas bancarias. También se puede retirar el saldo disponible en una cuenta propia, en la moneda local del usuario.
 


La app
Esta se encuentra disponible para sistemas operativos Android y iOS en México, Ecuador, Perú, Argentina y Chile. Al utilizarla se pueden hacer envíos nacionales gratuitos y transferencias internacionales a más de 55 países.

La principal funcionalidad de la aplicación es permitir hacer envíos gratuitos persona a persona (P2P) entre billeteras Global66. Para esto es muy importante tener saldo disponible en la Billetera digital, así los envíos nacionales se verán reflejados en segundos. 

Global66 en números

  • La plataforma ha enviado más de US$ 460 millones en más de 753.000 envíos de dinero por todo el mundo.
  • Más de US$ 30 millones es el promedio mensual de dinero que los clientes transfieren nacional e internacionalmente.
  • Más de 479.000 son las cuentas de usuario creadas en la plataforma digital de remesas.
     


Empresas
La plataforma cuenta con su sección destinada exclusivamente a empresas. Un argentino puede así, pagar desde su empresa en el país hacia todo el mundo con el fin de potenciar su negocio y crecer a nivel internacional de forma simple, económica y transparente.

Algunos números de esta sección:

  • Más de 550.000 transferencias realizadas
  • Más de US$ 400 millones de volumen anual
  • Más de 250.000 clientes
  • Y más de 350 de rutas
     

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.

Colonia Caroya reedita su fiesta más sabrosa: llega la 44ª edición de la Fiesta Provincial del Salame Típico

(Por María Rosa Ponce) Con una reunión y degustación del salame caroyense se lanzó una nueva edición de una de las fiestas más emblemáticas de la ciudad. Se hará el 2 de noviembre, sobre Avda. San Martín, con acceso libre. Se podrán comprar picadas de 500 g a $28.000 y un kilo de salame por $38.000, con la Indicación Geográfica garantizada, igual que el baile y el resto de productos Marca Origen de Caroya.