Se prendió el Arbolito de InfoNegocios y vos elegís qué marca es tu Papá Noel esta Navidad (el premio mayor $ 150.000)

El Arbolito de InfoNegocios se está convirtiendo en un clásico de la Navidad. Es muy simple: vos elegís qué marca te gusta, y esa marca es la que puede ser tu “Papá Noel”. Es muy fácil de entender y divertido para marcas y lectores. Enterate acá cómo ganar.
 

Este año, las marcas que nos acompañan y que cargaron el árbol (con sus respectivos regalos) son: Coca Cola, Índice Inmobiliario, Libertad, Grido, Renault, Stellantis, Peñón del Águila, Hidrofil, SportCom y Club Atlético Talleres. Además, está cargado con más regalitos de Aguas Cordobesas, The Fuzzy Fish, Fecac, Familia Parra, Epec, Fractional Class, Maleficio, Sushi 2x1, Porto Gelato, Agro Piscinas, ISSD, Pueblo Nativo, Hins Energía y Al Campo.
 


Jugar es muy simple (pero ¡ojo!, tenés una sola chance): ingresá a navidad.infonegocios.info y elegí en el Arbolito alguna de las marcas visibles. Cada marca participante de este entretenimiento regalará sin cargo alguno Membresías a InfoNegocios con una duración de seis, cuatro o tres meses, según su jerarquía en el Arbolito. Cada persona que participe obtendrá -además de su Membresía a InfoNegocios-, un número de 4 cifras (entre 0000 y 9999) que la habilitará a participar del sorteo del premio de $ 150.000, y del sorteo del premio que cada marca establece en su participación de este entretenimiento. 

Cada participante tendrá 1 chance en 10.000 de ganar el premio de $ 150.000 y 1 chance en 1000 / 500 / 300 / 200 (depende con qué marca jueguen) de ganar el premio que pone en juego cada marca en este entretenimiento.
 


Cuando una marca complete el cupo de regalos quedará inhabilitada, y el participante deberá elegir otra disponible. 

El sorteo de los premios de cada marca y el premio de $ 150.000 se realizará el lunes 27 de diciembre de 2021, tomando el primer premio de la Quiniela Vespertina de la Lotería de Córdoba correspondiente a ese mismo día. 

¿Jugamos?
 


 

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.

Colonia Caroya reedita su fiesta más sabrosa: llega la 44ª edición de la Fiesta Provincial del Salame Típico

(Por María Rosa Ponce) Con una reunión y degustación del salame caroyense se lanzó una nueva edición de una de las fiestas más emblemáticas de la ciudad. Se hará el 2 de noviembre, sobre Avda. San Martín, con acceso libre. Se podrán comprar picadas de 500 g a $28.000 y un kilo de salame por $38.000, con la Indicación Geográfica garantizada, igual que el baile y el resto de productos Marca Origen de Caroya.