Se hizo esperar, pero ya está online: Openbank ofrece 5 cajas de ahorro (o bolsillos) y Debin (mandarle plata a un amigo “al toque”)

Hace casi cuatro años que Federico Procaccini dejaba la gerencia general de Google en Argentina para sumarse al Santander, puntualmente al proyecto Openbank. Finalmente esta fintech con presencia en España, Portugal, Países Bajos y Alemania abre sus puertas virtuales en el país. Los diferenciales.

Foto: Federico Procaccini, un exGoogle y Mercado Libre al frente de Openbank en Argentina.

¿Otro banco digital? Sí, otro… pero no “otro más”. Openbank no solo tiene como CEO a un exitoso manager (exNike, exMercado Libre, exGoogle), sino algunas funcionalidades que lo diferencian, por ejemplo:

  • Hasta 5 cajas de ahorro por cliente 100% bonificadas y personalizables, es decir, podemos tener un “bolsillo” digital donde poner dinero para la próxima PS5, para un viaje o cualquier otro objetivo de ahorro.
  • El uso de la función Debin como envío P2P (persona a persona) instantáneo entre particulares; por ejemplo, A paga la cena y le manda un Debin a B que al aceptarlo, inmediatamente libera el dinero de su parte.

Y, claro, Openbank también tiene los servicios típicos de otros bancos digitales como Reba o fintech como Ualá:

  • Tarjeta de débito (física y virtual) Visa (internacional)
  • Extracciones de efectivo en la red Banelco (bonificadas, es decir, luego podrían tener costo)

Y un “chiche” más: Password Manager

Un “y además” de Openbank es ofrecer a sus usuarios en iOS y Android de un gestor de contraseñas donde almacenar (con la seguridad digital de un banco) claves de correo electrónico, plataformas de streaming, blogs, apps deportivas, de comercio electrónico y similares.

“Estamos muy orgullosos del lanzamiento del banco en Argentina, un proyecto en el que hemos puesto mucho tiempo, ganas y esfuerzo, que hoy ya está operativo. Esperamos ofrecer a nuestros clientes una experiencia de primer nivel a través de nuestra plataforma de banca digital, a la que seguiremos sumando productos y funcionalidades a lo largo de los próximos meses para ir hacia una propuesta financiera más amplia”, resume Federico Procaccini, CEO de Openbank Argentina.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.

Colonia Caroya reedita su fiesta más sabrosa: llega la 44ª edición de la Fiesta Provincial del Salame Típico

(Por María Rosa Ponce) Con una reunión y degustación del salame caroyense se lanzó una nueva edición de una de las fiestas más emblemáticas de la ciudad. Se hará el 2 de noviembre, sobre Avda. San Martín, con acceso libre. Se podrán comprar picadas de 500 g a $28.000 y un kilo de salame por $38.000, con la Indicación Geográfica garantizada, igual que el baile y el resto de productos Marca Origen de Caroya.