Se hizo esperar, pero ya está online: Openbank ofrece 5 cajas de ahorro (o bolsillos) y Debin (mandarle plata a un amigo “al toque”)

Hace casi cuatro años que Federico Procaccini dejaba la gerencia general de Google en Argentina para sumarse al Santander, puntualmente al proyecto Openbank. Finalmente esta fintech con presencia en España, Portugal, Países Bajos y Alemania abre sus puertas virtuales en el país. Los diferenciales.

Foto: Federico Procaccini, un exGoogle y Mercado Libre al frente de Openbank en Argentina.

¿Otro banco digital? Sí, otro… pero no “otro más”. Openbank no solo tiene como CEO a un exitoso manager (exNike, exMercado Libre, exGoogle), sino algunas funcionalidades que lo diferencian, por ejemplo:

  • Hasta 5 cajas de ahorro por cliente 100% bonificadas y personalizables, es decir, podemos tener un “bolsillo” digital donde poner dinero para la próxima PS5, para un viaje o cualquier otro objetivo de ahorro.
  • El uso de la función Debin como envío P2P (persona a persona) instantáneo entre particulares; por ejemplo, A paga la cena y le manda un Debin a B que al aceptarlo, inmediatamente libera el dinero de su parte.

Y, claro, Openbank también tiene los servicios típicos de otros bancos digitales como Reba o fintech como Ualá:

  • Tarjeta de débito (física y virtual) Visa (internacional)
  • Extracciones de efectivo en la red Banelco (bonificadas, es decir, luego podrían tener costo)

Y un “chiche” más: Password Manager

Un “y además” de Openbank es ofrecer a sus usuarios en iOS y Android de un gestor de contraseñas donde almacenar (con la seguridad digital de un banco) claves de correo electrónico, plataformas de streaming, blogs, apps deportivas, de comercio electrónico y similares.

“Estamos muy orgullosos del lanzamiento del banco en Argentina, un proyecto en el que hemos puesto mucho tiempo, ganas y esfuerzo, que hoy ya está operativo. Esperamos ofrecer a nuestros clientes una experiencia de primer nivel a través de nuestra plataforma de banca digital, a la que seguiremos sumando productos y funcionalidades a lo largo de los próximos meses para ir hacia una propuesta financiera más amplia”, resume Federico Procaccini, CEO de Openbank Argentina.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único. 

Vista toma control del 90% de Aconcagua (y refuerza su estrategia en Vaca Muerta)

Vista Energy, la compañía liderada por Miguel Galuccio, concretó una jugada estratégica en el sector energético argentino al acordar una inyección de capital en Petrolera Aconcagua Energía (PAESA), empresa que enfrenta una crisis financiera desde su default en junio. La operación, realizada junto a Trafigura a través de su sociedad Tango Energy, consiste en una capitalización de US$ 36 millones a cambio del 90% del capital accionario de Aconcagua. El acuerdo está sujeto al éxito de la reestructuración de su deuda, estimada en US$ 392 millones.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.