Santander lanza Superdigital con hasta 5 tarjetas virtuales por cliente (¿llega tarde a la fiesta?)

(Por Íñigo Biain) Suena a más de lo mismo. Superdigital ofrece servicios similares a los que ofrecen hace años Mercado Pago y -sobre todo- Ualá, el “Unicornio” argentino que ya tiene 3,5 millones de clientes. Quizás la novedad de Superdigital es que permite hasta 5 cuentas o tarjetas virtuales, como “frascos” para guardar dinero para determinados fines.
 

Mariano Pontnau, CEO de Superdigital Argentina

En Argentina 7 de cada 10 pagos aún se realizan en efectivo y aunque el 91% de los adultos tiene una cuenta bancaria, menos de la mitad sabe que la tiene o la usa.

Para eso llega (¿tarde?) Superdigital, el producto 100% online, digital y gratuito de Santander, más específicamente de PagoNext, una subsidiaria orientada a nuevos negocios como Getnet (soporte para puntos de venta), entre otros.
 


La aplicación Superdigital nació en Brasil como un negocio no bancario que luego Santander compró y extendió a México, Chile y ahora Argentina. Próximamente también llegará a Perú, Colombia y Uruguay.

Al igual que Ualá y Naranja X, Superdigital ofrece una cuenta digital con un CVU y la posibilidad de tener una tarjeta física prepaga Mastercard (hay que ingresar saldo para empezar a operar) y hasta 5 tarjetas virtuales, una suerte de “monederos” o compartimentos donde un usuario puede destinar (y rotular) gastos específicos como “Supermercado”, “Fornite Ivo” o cualquier otro uso que desee.
 


Superdigital busca provocar un cambio en la lógica del mercado financiero -resume Mariano Pontnau, CEO de Superdigital Argentina-. Surge de escuchar a las personas que aún usan dinero en efectivo en su vida cotidiana, de entender su forma de vida, sus necesidades diarias, proyectos y aspiraciones. Se trata de comprender las ventajas que el efectivo trae para ellas, a pesar de la inseguridad y los riesgos, y ofrecer una alternativa real al efectivo, que sea digital, segura y fácil. En Superdigital creemos que dar acceso a que cualquier persona tenga una cuenta digital abre puertas a oportunidades que muchos hoy no tienen, como comprar con tarjeta, por internet o usar apps de series, música, comida”.

Con 1,9 millones de usuarios en Brasil, el país de origen donde nació como Conta Súper, Superdigital parece venir varios pasos atrás de Ualá (3,5 millones de clientes) y Naranja X, la nueva denominación de Naranja, el ecosistema de Banco Galicia que tiene 5 millones de usuarios.

¿Y Open Bank?
En la conferencia de prensa de presentación, nada se dijo del proyecto Open Bank (un banco con licencia del BCRA y cuentas con CBU) que Santander tiene en el cajón hace varios años y para el que fichó al ex CEO de Mercado Libre y Google Argentina, Federico Procaccini.

Paso natural: Superdigital a Modo
Aunque no lo dijeron expresamente, suena natural que Superdigital se sume a la plataforma Modo donde casi todos los bancos de Argentina permiten transacciones entre sus clientes.

En teoría -pero no siempre ocurre- las cuentas de fintech que operan con CVU deben poder interoperar con las cuentas bancarias con CBU.

¿Intereses en las cuentas?
También quedó flotando que Superdigital ofrecerá algún tipo de interés a quienes tengan fondos en sus cuentas, algo que ofrecen otras billeteras y bancos digitales como Banco del Sol.
 

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.

Colonia Caroya reedita su fiesta más sabrosa: llega la 44ª edición de la Fiesta Provincial del Salame Típico

(Por María Rosa Ponce) Con una reunión y degustación del salame caroyense se lanzó una nueva edición de una de las fiestas más emblemáticas de la ciudad. Se hará el 2 de noviembre, sobre Avda. San Martín, con acceso libre. Se podrán comprar picadas de 500 g a $28.000 y un kilo de salame por $38.000, con la Indicación Geográfica garantizada, igual que el baile y el resto de productos Marca Origen de Caroya.