Raúl Nahás ahora es solo “Nahás”: inauguró quirófanos, habitaciones, consultorios y hasta un spa

La Clínica Raúl Nahás se reconvierte, concretando un proyecto que había comenzado a gestarse en el año 2016. Los 150 m2 que ya tiene en Av. Fernando Fader 3606 se duplican con la incorporación de 2 quirófanos, 2 habitaciones para internación, consultorios y un spa “único en Córdoba”. Y de la mano de estos cambios edilicios viene el cambio de nombre: a partir de ahora la clínica se llama “Nahás”, ya que de la mano del Dr. Raúl Nahás estará trabajando su hijo Luciano, también cirujano plástico.
 

“La renovación viene con Luciano, él se formó como cirujano plástico, volvió hace pocos meses y la verdad que me trajo un viento enorme de renovación que yo necesitaba y deseaba, entonces cambiamos la marca, dejó de ser ‘Raúl Nahás’ y ahora somos ‘Nahás’, con un concepto que esperamos que trascienda a la cirugía plástica”, expresó Raúl Nahás en la inauguración oficial de las obras edilicias.
 


Este proyecto comenzó a idearse en el año 2014, y concretó su primera etapa en el año 2016 con la inauguración del área de consultorios, tratamientos y administración. Pero ahora le tocó el turno a la segunda y última etapa (otros 150 m2), con la inauguración de dos nuevos quirófanos completamente equipados con la última tecnología y seguridad, consultorios, dos habitaciones para internación y un “spa único en Córdoba”, según cuenta Raúl Nahás, quien expresó al respecto: “Esta remodelación es la concreción de un sueño de muchos años de tener un centro de alto nivel con características integrales”.

La cirugía plástica, la estética médica y la estética capilar continúan siendo las tres áreas de trabajo de Clínica Nahás, pero el concepto ahora es ‘Nahás, experiencias que te renuevan’, ya que buscan darle mucha importancia no solo a la cirugía, sino también a otros aspectos como la estética médica y el bienestar.
 


Luciano Nahás, quien se suma a partir de ahora a Clínica Nahás, es médico especializado en cirugía plástica, medalla de oro de la Universidad Católica, y cuenta con formación en distintos aspectos de la especialidad en México, Barcelona, Chicago y en Verona. 

¿Las cirugías más solicitadas en Nahás? “Los implantes mamarios -que van desde US$ 1.800- y el contorno corporal”, cuenta Raúl
 

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.

Colonia Caroya reedita su fiesta más sabrosa: llega la 44ª edición de la Fiesta Provincial del Salame Típico

(Por María Rosa Ponce) Con una reunión y degustación del salame caroyense se lanzó una nueva edición de una de las fiestas más emblemáticas de la ciudad. Se hará el 2 de noviembre, sobre Avda. San Martín, con acceso libre. Se podrán comprar picadas de 500 g a $28.000 y un kilo de salame por $38.000, con la Indicación Geográfica garantizada, igual que el baile y el resto de productos Marca Origen de Caroya.