¿Quién quiere ser el Pugliese de Alberto?

(Por Íñigo Biain) "Les hablé con el corazón y me contestaron con el bolsillo". Con esa frase se inmoló Juan Carlos Pugliese, anteúltimo ministro de Economía de Raúl Alfonsín, cuando los mercados no creyeron nada de sus medidas de emergencia tras la salida precipitada de Juan Vital Sourrouille. Casualidades de la política Argentina: a Sourrouille lo había herido de muerte Eduardo Angeloz, del propio gobierno, tal como ahora el tiro del final a Guzmán vino del cristinismo. ¿Massa quiere ser el Pugliese de Alberto?
 

Mayo de 1989: se termina el ciclo de Sourrouille, llega Juan Carlos Pugliese. ¿Quién será el Pugliese de Alberto?

Aunque se lo recuerda por esa frase donde parece ingenuo al imaginar que "los mercados" le iban a responder "con el corazón", Pugliese fue un notable político radical que al final de su vida pública aceptó inmolarse por el gobierno que integraba. 

El fracaso de Pugliese en su breve paso por Economía (duró menos de dos meses) era la crónica de una muerte anunciada. El gobierno de Alfonsín estaba vacío de poder por sus propias ineptitudes (sí, también por algún empujón del peronismo y la CGT de Ubaldini), tal como se está vaciando de poder el gobierno de Alberto Fernández.

"Le pegué entre ceja y ceja", dejó trascender el entonces candidato del radicalismo y gobernador de Córdoba, Eduardo Angeloz, cuando Sourrouille le presentó la renuncia al presidente Raúl Alfonsín. En su carrera "de atrás" para alcanzar a Menem en las encuestas de 1989, el Pocho entendía que Sourrouille era un lastre. Se habían agotado el efímero Plan Austral y el  más efímero Plan Primavera y la Argentina iniciaba su camino a la hiperinflación.

El Angeloz de Guzmán fue, que duda cabe, “la señora”. El ahora ex ministro tuvo un pequeña revancha: presentó su dimisión a la sociedad por redes sociales justo cuando "ella" estaba haciendo lo que más sabe y más le gusta: hablar sobre cómo hay que arreglar a este país roto.

Ahora Alberto Fernández necesita un Pugliese. Alguien que intente hablarle (y habrá que ver qué le dice) a los mercados y esperar que en la próxima semana el dólar paralelo y los financieros no pongan norte a los $ 300.

Hace ya varias semanas que Sergio "ventajita" Massa (como le gusta hostigarlo al macrismo) suena como un puente entre lo que Cristina imagina que debería hacerse con la Economía y lo que Alberto y la realidad marcan que se podría hacer. El hombre de Tigre será muchas cosas, pero tonto no es.

Sabe que tendrá que jugar cartas distintas si no quiere ser también un efímero ministro y quemar buena parte de su capital político que aún (extrañamente) conserva.

Por ahora, la oposición mira y espera debajo de aquella reflexión napoleónica: “Cuando tu enemigo esté ejecutando un movimiento en falso, nunca lo interrumpas”.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.