¿Quién dijo que todo está perdido? Podemos volver a ser el mejor país del mundo (Dominguez presentó su libro)

(Por Florencia Brenna / RdF) El economista y asesor financiero Federico Dominguez presentó en Buenos Aires su segundo libro en el que relata que no todo es tan negro para el futuro de nuestro país y expone una visión optimista de esta “Argentina hiperacelerada”. Reforma laboral, baja de impuestos y gasto público. La vuelta de viejas recetas para un nuevo mundo.

La pandemia y la guerra de Rusia - Ucrania produjeron una reconfiguración mundial donde los procesos se “aceleran” a un ritmo antes impensado. Alta inflación, nuevas monedas, altas tasas de interés, escasez de trabajadores y crisis energética. “Nunca antes el mundo había cambiado tanto en un período tan corto, pero esta década que para el mundo se presenta tan turbulenta, para Argentina puede ser una oportunidad”, comenta Domínguez.
 
En su libro “Argentina hiperacelerada”, el economista exhibe un panorama de los cambios actuales a nivel global, sus consecuencias y encuentra en la vuelta del liberalismo la posible solución para afrontar este nuevo ciclo.  


 
¿Viejas recetas para un nuevo mundo?
“Desde lo económico el planeta está demandando los productos de los cuales Argentina tiene ventajas competitivas: alimentos, petróleo, gas, litio, minería y servicios tecnológicos, yo creo que el contexto es tan bueno que unificando el tipo de cambio y pudiendo acomodar la cuestión monetaria, Argentina crece. Ahora, si vos queres consolidar un ciclo mayor a largo plazo, el que asuma el nuevo gobierno va a tener que hacer una reorganización estructural, necesitas si o si una reforma laboral y poder bajar los impuestos y el gasto público. La misma sociedad que en 2015 te decía ‘queremos menos inflación y corrupción’, hoy te está diciendo ‘también queremos menos Estado’. Los países tienen ciclos económicos que duran 50 años, por contraposición, vamos hacia uno de tendencia más liberal, es decir, hacia una Argentina más abierta al comercio, al Capital, a la tecnología y con menos Estado. Estamos viviendo un mundo bipolar, un mundo en guerra, eso está haciendo una reestructuración de la cadena de suministro globales lo que le abre oportunidades a la Argentina”, concluye Federico Dominguez. 

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.