¿Querés salir por unas horas los fines de semana y no tenés quién cuide a los chicos? El jardín de infantes que ofrece niñera nocturna

(Por Dana Leiva / RdF) Monigotes en la Arena recibe niños de 1 a 5 años desde las 21:00 hs. Cena y juego para los niños mientras mamá y papá no están en casa.

Organizar una salida sin hijos deja de ser una utopía gracias al nuevo servicio que ofrece un jardín de infantes en Cerro de las Rosas. Ubicado en Fernando Fader 3545, Monigotes en la Arena lanzó una propuesta para los fines de semana. Se trata de un servicio de niñera nocturna para padres que no tienen quién cuide a sus hijos de 1 a 5 años.

Damaris Castro, docente de nivel inicial y titular de la institución, comenta que es un proyecto que nació por iniciativa de los padres, y que pretende generar un espacio dos días al mes para que los niños puedan distenderse, jugar, comer y hasta ver pelis en el jardín mientras que los más grandes pueden salir a comer o ir a fiestas sin hijos.

“La idea es proponer actividades distintas a las que los niños están acostumbrados a realizar de lunes a viernes en el jardín”, explica Castro, y agrega: “Si bien el espacio es el mismo, reacondicionamos el ambiente para estos días especiales, de modo que sientan que es algo diferente a lo que suelen trabajar en el día a día”.

Junto a su colega Andrea Brito, Castro explica que durante las horas que dure el servicio, los niños serán separados por edades, dadas las diferencias en cuanto a gustos, intereses y formas de juego. Se respetan horarios de cena, higiene y descanso, según las necesidades de cada menor.   

En cuanto a los costos, la hora se cobra $ 150, tres horas $ 390 y seis horas $ 750. Asimismo, el servicio cuenta con descuento para quienes lleven hermanitos. “Si bien hasta ahora han venido niños que asisten al jardín de lunes a viernes, este servicio especial es abierto a todos”, comenta la docente de nivel inicial.

El jardín abre sus puertas un viernes y un sábado por mes a las 21, y el horario de cierre dependerá del gusto de los mayores. “Entendemos que muchos padres no tienen con quién dejar a sus hijos cuando tienen alguna cena, fiesta o evento, de modo que este servicio pretende dejar tranquilos a grandes y chicos, donde todos disfruten”, concluye la titular de Monigotes en la Arena.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único.