Por qué el arte es una buena opción de inversión (obras de artistas locales a partir de 100 dólares)

(Por Marcela Pistarini /RdF) Hasta el 4 junio se lleva a cabo la décima edición del Mercado de Arte Contemporáneo Córdoba, una excelente oportunidad para “pispear” nuevos talentos.

El arte no es un producto financiero como cualquier otro. Una obra de arte debe reunir una sola condición para ser adquirida: que te guste. Sin embargo, el arte puede resultar también una buena inversión, aunque depende de una variedad de factores, como el grado de conocimiento del artista y el punto en el que se encuentra en su carrera.  

Si hablamos de arte puramente decorativo, que se adquiere directamente al artista o a una galería de arte, se pueden conseguir obras desde US$ 100 a US$ 2.500. En el mercado de arte secundario, donde las transacciones se realizan entre coleccionistas, los valores son superiores. 

Una buena vidriera para acercarse a la obra de artistas locales y nacionales es el Mercado de Arte Contemporáneo Córdoba (MAC), que se lleva a cabo del 1 al 4 de junio en el Complejo Ferial Córdoba. Será la décima edición del evento (fue suspendido el año anterior), que reúne a más de 60 galerías y espacios, y unos 200 artistas de Argentina y países limítrofes, con entrada libre y gratuita.

El círculo de arte local celebra la realización del MAC 2023 por el impulso que el evento significa para el sector que no escapa de la crisis económica general, con galerías que tuvieron que cerrar sus puertas o reconvertirse sumando otras actividades, como la realización de talleres y charlas informativas. Destacan la buena proyección de los artistas locales en el plano nacional e internacional, a la vez que reclaman un mayor dinamismo en el ámbito local. “Los cordobeses no están habituados a adquirir arte. Es un mercado que tiene mucho para crecer”, dicen. 

Algunos de los artistas que “cotizan” en la escena local son: Carlos Alonso, Raúl Díaz, Hernán Dompé, Mateo Argûello Pitt y Rosa Mercedes González.

Para visitar MAC 2023

El Mercado de Arte Contemporáneo Córdoba (MAC) es organizado por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba, la Agencia Córdoba Cultura, Faro (Asociación Civil de Galerías de Arte de Córdoba), ProArte Córdoba, la UNC y la UPC. 
La muestra se podrá visitar hasta el domingo (viernes y sábado de 13 a 20 y domingo de 13 a 19). 
La grilla completa de actividades en: @mercadodeartecba.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.