Pasa el tiempo (pero no la edad): qué es la blefaroplastia, la cirugía estética que elimina las arrugas de los párpados

(Por Diana Lorenzatti) Los años pasan y el cuerpo lo sabe (pero los médicos también -por suerte-). En esta nota te contamos sobre la blefaroplastia, una cirugía estética de ojos “mínimamente invasiva” que se convirtió rápidamente en una de las más elegidas tanto por hombres como por mujeres. Dónde se practica en Córdoba.

Blefaro, en griego, significa “párpado”. La blefaroplastia es entonces, la cirugía de los párpados. Y pueden operarse ambos: los superiores y los inferiores (o “bolsitas”). El superior puede intervenirse cuando se empieza a notar una “pielcita” o pliegue y se suele hacer antes que el inferior, para retirar ese excedente mínimo de piel. La cirugía es mínimamente invasiva. “La piel, al ser un órgano elástico, con el tiempo pierde su elasticidad y hace que se forme la arruga, o sea, un pliegue sobre sí misma. De acuerdo al momento determinado en el que se haga la consulta se define qué es lo que hay que operar”, comienza el Dr. Juan Carlos Dalla Lasta, cirujano plástico de Las Rosas Clínica Estética, en diálogo con InfoNegocios. 

En el caso del párpado inferior, se suele generar una “bolsita de grasa” que da un aspecto de cansado, como un pequeño bulto. En este caso se realiza la técnica de blefaroplastia transconjuntival, que extrae la grasa y no deja marcas por fuera, o sea, no se toca piel. 

El paso a paso de la blefaroplastia
Primero se hace una consulta para evaluar y definir si hay que operar el párpado superior o inferior, de acuerdo a la situación de cada paciente. Para Dalla Lasta, entre los 40 y 50 años se suele realizar la cirugía transconjuntival, ya que se genera esa “bolsita de grasa”, mientras que a partir de los 50 años es más común la operación de los dos párpados. “Hay algunos casos en los que ocurre que, por una debilidad muscular congénita, aparecen estas bolsitas en temprana edad, por una cuestión hereditaria y también se puede operar. La blefaroplastia, al ser una cirugía, solo la puede realizar un cirujano plástico”, indicó. 

Previo a la cirugía se deben realizar dos estudios: un análisis de sangre y un electrocardiograma. Una vez realizados, se pacta la fecha de la misma y hay que presentarse en ayunas. 

La anestesia es local con sedación, el paciente se encuentra dormido mientras se realiza la intervención, es un pequeño corte con puntos que se retiran a los 7 días. La intervención dura una  hora y el paciente debe quedarse internado, para recuperarse, hasta la tarde. El reposo es por 24 horas y a las 48 horas se puede volver a la actividad normal. Para ver los resultados definitivos se debe esperar un mes aproximadamente. 

“La mayoría de los pacientes tiene una edad promedio entre 50 y 60 años, en adelante, donde el exceso de piel es más notorio, tanto hombres como mujeres”, comenta el doctor.

En cuanto a algunos tratamientos conocidos, como ácido hialurónico o botox (que retrasan el envejecimiento), Dalla Lasta asegura que “son complementarios, no reemplazan a lo quirúrgico, es decir, se puede colocar primero y luego optar por la blefaroplastia, es algo que cada vez está en más auge hoy, sobre todo en la mujer, ya que busca verse bien y mantenerse más joven en el tiempo”. 

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.