Para Carlos Pagni las PASO pusieron fin a la pandemia (o cómo sortear un mapa de incógnitas, antes y después de las elecciones)

“Voy a comenzar por la reconstrucción de cuáles son los rasgos generales que rodean hoy a la política. ¿Por qué lo hago? Porque en la medida en que reconstruimos esos rasgos, es decir, que reconstruyamos la escena general, no solamente vamos a entender cualquier otra eventualidad que se produzca después de las elecciones, sino sobre todo en el campo económico”. Así comenzó su alocución el analista político Carlos Pagni en el evento por los 121 años de la Bolsa de Comercio de Córdoba.
 

“Estamos frente a un misterio en lo más inmediato. ¿Cuál es ese misterio?  Saber qué pasa con un grupo humano al que se encerró durante un año y medio y lo mantuvieron encerrados hablando de enfermedades, respiradores, de vacunas y de muerte”. Allí radica, en la perspectiva de Pagni, uno de los puntos centrales de las incógnitas que plantea el mapa electoral argentino.
 


“La del encierro no es una experiencia habitual, es una experiencia distinta. Es muy difícil que una sociedad sometida a esa experiencia, después, cuando uno la interroga, tenga respuestas convencionales. Tuvimos la cifra más alta de abstenciones a la hora de ir a votar desde el ´83 a la fecha. Esto es importante porque este es el territorio donde se toman las medidas (o se dejan de tomar), y una vez que haya que hacer un acuerdo con el Fondo, sobre este panorama se recorta el comportamiento del gobierno y la oposición”, continuó.

Desencanto en oficialismo y oposición
El de Juntos por el Cambio fue un triunfo previsible en algunos distritos, en otros fue una sorpresa. “Si miro el resultado de la oposición, voy a empezar a tener algunas peculiaridades que obligan a matizar lo que hay ahí adentro: apareció una oposición muy dinámica en la composición interna. Quiere decir que dentro de la oposición también hay niveles de desencanto”, analizó Pagni
 


El desencanto, por tanto, no es solo de ciudadanos que no se involucran con la política, sino puertas adentro de los partidos también. En esa misma línea de análisis, el desencanto puertas adentro de Juntos por el Cambio (en palabras de Pagni), seguramente tuvo que ver con el último tramo de la gestión de Macri. “Esto me da a pensar que Juntos por el Cambio va a tener una interna presidencial. No me importa quién gane o quién pierda, sino que me interesa que haya competitividad para que no haya una hegemonía de poder”.

Respecto del oficialismo, “son muchos los desaciertos”. “Después de la elección hay que acordar con el Fondo. Y el ministro Guzmán se comprometió a hacerlo antes de marzo. Ahora, con el nivel de exigencia que tendría un acuerdo, el nivel de ajuste, nada más que para mantener los subsidios en el nivel que están, habría que subir un 50% las tarifas”, advirtió Pagni
“Puertas adentro del oficialismo seguramente habrá un debate a ver si conviene o no hacer un acuerdo con el FMI y de eso dependerá que Guzmán continúe o no”, remató.   
 

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.

Colonia Caroya reedita su fiesta más sabrosa: llega la 44ª edición de la Fiesta Provincial del Salame Típico

(Por María Rosa Ponce) Con una reunión y degustación del salame caroyense se lanzó una nueva edición de una de las fiestas más emblemáticas de la ciudad. Se hará el 2 de noviembre, sobre Avda. San Martín, con acceso libre. Se podrán comprar picadas de 500 g a $28.000 y un kilo de salame por $38.000, con la Indicación Geográfica garantizada, igual que el baile y el resto de productos Marca Origen de Caroya.