Paprika, una experiencia gourmet en Colonia Almada (al sur de Córdoba), con 20 años de trayectoria

(Por Marina Perassi / RdF) Colonia Almada es un poblado ubicado al sur de la capital de Córdoba, sobre RP E79. Se accede desde Rio Tercero o desde Oncativo. En este rincón de la pampa gringa habitan alrededor de 400 personas. Es tierra de colonos y tiene una particularidad: desde hace casi 20 años funciona un restaurante que brinda una experiencia gastronómica gourmet. Un descubrimiento necesario para satisfacer paladares exigentes. 

Cimientos de un sueño
Lucas Castellan es el dueño del lugar y me cuenta que en febrero del año 2005 comenzó a poner los primeros cimientos del negocio junto a su familia, en ese momento no imaginaba un futuro tan prometedor y exitoso. Con su mujer iniciaron cocinando comida rápida para llevar, en el garage de la casa familiar. Les iba muy bien pero inevitablemente el negocio fue creciendo “con el boca en boca” que se generó en las celebraciones anuales. Cada agosto viene gente de la región a la fiesta del pueblo, allí los visitantes degustaban los platos y volvían. 

Hoy la mayoría de su clientela no es local, sino regional, provincial, incluso de Buenos Aires. 

De la cocina tradicional a la cocina de autor
Lucas está formado en la escuela de chefs Azafrán, pero insiste en que la buena mano en la cocina es una herencia de familia que siempre disfrutó y que le fue inculcada por sus abuelas. 
Cuando le pido que me explique a qué le atribuye el éxito de su negocio, Lucas no duda y afirma que el producto es el diferencial y “el éxito del negocio es la pasión y el esfuerzo” que le dedican en familia día a día.

¿Qué se come en Paprika?
La carta de Paprika ofrece siempre productos de estación. El Wagyu es uno de los platos más novedosos, se trata de una carne bovina japonesa y es uno de los pocos lugares donde se puede degustar en la provincia de Córdoba. La carne madura es otro de los platos exclusivos del restaurante. La pasta rellena tiene también protagonismo en la carta, de acuerdo a la época se puede degustar sorrentinos de ciervo o de cordero.

Para los niños hay menúes tradicionales como milanesas o pasta. La cena de pasos es otra de las experiencias que ofrece este local ubicado en el corazón de la pampa gringa cordobesa. 

¿Sucursales o franquicias?
Lucas me cuenta que le sobran las propuestas para abrir sucursales y franquicias. No descartan ninguna, analizan con cuidado cada una y evalúan también hacia dónde visualiza el futuro del negocio porque siempre está en juego la identidad lograda, que es el diferencial del restaurante.

Información útil
Abierto de Martes a Sabado, mediodia y noche.
Reserva previa al + 54 9 3572 528346

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.