Nissan trae en 2023 a Sudamérica sus vehículos e-Power (motor a combustión que carga un motor eléctrico)

(Por Íñigo Biain / San Pablo, Brasil) Nissan Motor Co. anunció hoy en el marco de su Innovation Week que traerá a sudamérica vehículos con tecnología e-Power, un desarrollo propio que combina un motor a combustión que alimenta el motor eléctrico que mueve las ruedas.

El Nissan Kicks e-Power (la fórmula híbrida de la marca): está anunciado para México, ¿será también el modelo para Sudamérica?

Con “el diario del lunes” sabemos que Toyota tenía razón: en Latinoamérica hay una parada previa a los vehículos 100% eléctricos, los híbridos.


Por eso esta compañía japonesa vende en Argentina más del 80% de las unidades electrificadas en un mercado que aún no tiene la red de carga eléctrica que decida a los usuarios a tener un vehículo totalmente eléctrico.

Con ese dato sobre la mesa, Nissan anunció este martes en Brasil que en 2023 empezarán a llegar a Sudamérica vehículos equipados con su sistema e-Power, un desarrollo propio que (como otros híbridos) tiene dos motores en un mismo auto.

Pero a diferencia de los híbridos que Toyota ya vende en Argentina, en los e-Power de Nissan es el motor eléctrico el que en todo momento mueve la unidad, usando para eso la combustión de un motor tradicional.

(En los híbridos tradicionales, el auto inicia con el motor eléctrico y “pasa a nafta” a medida que se demanda mayor velocidad o prestaciones adicionales como el aire acondicionado).

Alejandro Flammini, el hombre de marketing de Nissan para la región dio el anticipo en el marco de la Innovation Week en San Pablo, Brasil, un encuentro donde la empresa comparte con periodistas y otros actores del ecosistema su visión de la movilidad del futuro.

Los ejecutivos de Nissan no dieron precisiones de qué modelo con e-Power traerán a Sudamérica, pero en México la decisión es ir con el Kicks fabricado en Tailandia.

Vuelve la Fórmula E a Brasil

En el encuentro de San Pablo, los directivos regionales de Nissan anunciaron que la Fórmula E (la categoría eléctrica equiparable a la Fórmula 1) volverá a correr en este país en 2023, precisamente en esta ciudad, en marzo próximo.

Además, anticiparon que el Nissan Sentra (que ya se vende en Argentina), también será parte del line-up de la marca en Brasil desde el año pŕoximo 

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.