Nissan trae en 2023 a Sudamérica sus vehículos e-Power (motor a combustión que carga un motor eléctrico)

(Por Íñigo Biain / San Pablo, Brasil) Nissan Motor Co. anunció hoy en el marco de su Innovation Week que traerá a sudamérica vehículos con tecnología e-Power, un desarrollo propio que combina un motor a combustión que alimenta el motor eléctrico que mueve las ruedas.

El Nissan Kicks e-Power (la fórmula híbrida de la marca): está anunciado para México, ¿será también el modelo para Sudamérica?

Con “el diario del lunes” sabemos que Toyota tenía razón: en Latinoamérica hay una parada previa a los vehículos 100% eléctricos, los híbridos.


Por eso esta compañía japonesa vende en Argentina más del 80% de las unidades electrificadas en un mercado que aún no tiene la red de carga eléctrica que decida a los usuarios a tener un vehículo totalmente eléctrico.

Con ese dato sobre la mesa, Nissan anunció este martes en Brasil que en 2023 empezarán a llegar a Sudamérica vehículos equipados con su sistema e-Power, un desarrollo propio que (como otros híbridos) tiene dos motores en un mismo auto.

Pero a diferencia de los híbridos que Toyota ya vende en Argentina, en los e-Power de Nissan es el motor eléctrico el que en todo momento mueve la unidad, usando para eso la combustión de un motor tradicional.

(En los híbridos tradicionales, el auto inicia con el motor eléctrico y “pasa a nafta” a medida que se demanda mayor velocidad o prestaciones adicionales como el aire acondicionado).

Alejandro Flammini, el hombre de marketing de Nissan para la región dio el anticipo en el marco de la Innovation Week en San Pablo, Brasil, un encuentro donde la empresa comparte con periodistas y otros actores del ecosistema su visión de la movilidad del futuro.

Los ejecutivos de Nissan no dieron precisiones de qué modelo con e-Power traerán a Sudamérica, pero en México la decisión es ir con el Kicks fabricado en Tailandia.

Vuelve la Fórmula E a Brasil

En el encuentro de San Pablo, los directivos regionales de Nissan anunciaron que la Fórmula E (la categoría eléctrica equiparable a la Fórmula 1) volverá a correr en este país en 2023, precisamente en esta ciudad, en marzo próximo.

Además, anticiparon que el Nissan Sentra (que ya se vende en Argentina), también será parte del line-up de la marca en Brasil desde el año pŕoximo 

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.