Ni premios, ni viajes: las empresas benefician a sus trabajadores flexibilizando horarios para acompañar a sus hijos al cole (el caso Mudafy)

Después de un año de trabajo en formato híbrido, hoy se promueven los horarios flexibles que permitan a las madres y padres acompañar el calendario escolar de las semanas de adaptación de los nenes de jardín o primer grado. Cada vez, beneficios más innovadores. 

La flexibilidad y los beneficios son desde hace un tiempo, y cada vez más, las herramientas para motivar a los empleados y las que definen en muchos casos, la decisión de entrar o no a una empresa, o de continuar en ella. En esta línea, el equilibrio entre el trabajo y pasar tiempo de calidad con la familia, sobre todo con los más chicos de la casa, es una de las cuestiones más valoradas. En miras a la vuelta al cole, la posibilidad de poder acompañar a los hijos en su adaptación se vuelve esencial. 
 


Mudafy, la PropTech que cuenta actualmente con más de 200 empleados y planea duplicar el equipo en los primeros 3 meses del año, hizo la punta:  “MudaKids es un beneficio que nos permite reducir la jornada laboral para acompañar a los chicos en la primera/segunda semana de adaptación del jardín y/o primer grado. Es para madres y padres con hijos de hasta 6 años inclusive, que asistan a un jardín y/o institución de enseñanza primaria”, comenta Clara Franco, People head de Mudafy.

En este sentido, también las empresas están implementando licencias por maternidad y paternidad extendidas: mientras que en Argentina, la ley indica que la licencia por maternidad es de 90 días y la de paternidad de tan solo dos días corridos -siendo una de las más cortas de América Latina-, hoy es tendencia brindar la posibilidad de extender la licencia para las madres con goce de sueldo, y hasta de igualar el tiempo de licencia para los padres. 

Además, y debido a los nuevos hábitos que se implementaron a partir de la pandemia, se considera en muchos casos, la posibilidad de volver de forma progresiva, y hasta coordinar un trabajo híbrido que permita equilibrar el tiempo en casa y en la oficina.
 


“Proponemos un modelo en donde exista flexibilidad para poder trabajar en un formato híbrido de hecho, pero vamos mucho más allá. Como marca empleadora buscamos hacer “match” con las personas que compartan la pasión por lo que hacemos, y para que todos puedan expresar su pasión, desde Mudafy tenemos el rol y la responsabilidad de cuidar y generar un espacio propicio para el bienestar de nuestro equipo, en donde cada quien pueda ser su mejor versión, crecer y desarrollarse” comenta Clara Franco.
 


La pandemia re-significó la importancia de todos estos aspectos, puso en evidencia que ya no existen planes que se adapten a todos de la misma forma y por eso los nuevos Programas de Beneficios buscan que cada persona, dependiendo de su etapa de vida y necesidades, pueda disfrutar de la flexibilidad necesaria que le permita tener una mejor sinergia entre su vida y el trabajo.
 

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.

Colonia Caroya reedita su fiesta más sabrosa: llega la 44ª edición de la Fiesta Provincial del Salame Típico

(Por María Rosa Ponce) Con una reunión y degustación del salame caroyense se lanzó una nueva edición de una de las fiestas más emblemáticas de la ciudad. Se hará el 2 de noviembre, sobre Avda. San Martín, con acceso libre. Se podrán comprar picadas de 500 g a $28.000 y un kilo de salame por $38.000, con la Indicación Geográfica garantizada, igual que el baile y el resto de productos Marca Origen de Caroya.