Mucho más que un nombre bonito: por qué son importantes las  “metodologías ágiles” en las empresas (claves para no ser “fake agile”)

Según especialistas en recursos humanos, las metodologías ágiles se han convertido en una manera efectiva de gestionar los equipos de trabajo. Aplicadas a las áreas de Recursos Humanos, se convierten en una ventaja competitiva para las empresas. 

El equipo fundador de Gestal, especialistas en metodologías ágiles.

Las metodologías ágiles llegaron para quedarse. Lo que nació como una metodología de gestión de desarrollo de software, se convirtió en una manera efectiva de gestionar equipos en todo tipo de empresas. Si estas metodologías se aplican a un equipo o área de RRHH, se convierten en una ventaja competitiva ya que elimina el enfoque encorsetado de los métodos tradicionales y se vira hacia procedimientos de trabajo que fomentan la experiencia, la colaboración y una mejor toma de decisiones.

Marcelo Suárez es director de Gestal, consultora especializada en selección IT y en Employee Experience y especialista en este tipo de herramientas. Sobre esta nueva metodología, explica: “Se puede definir la gestión ágil del talento como un modelo de gestión que se basa en el espíritu del manifiesto ágil, para ofrecer de forma adaptativa la solución adecuada en el momento adecuado. Este modelo mental implica tomar contacto con el entorno, descubrir cuáles son las necesidades de nuestros colaboradores, e implementar soluciones centradas en las personas. La noción del momento adecuado nos recuerda que en agilidad, llegar a tiempo es mejor que llegar con la mejor solución”. 

En este sentido, el especialista completa que la “clave” es comenzar por el mindset. “Todos los comportamientos y prácticas ágiles que se implementen sin un mindset agile que lo respalde, serán “fake agile”. Es decir, serán los mismos procesos habituales, pero disfrazados de agilismo. Un mindset “agile”, por el contrario, implica acomodarse a un contexto con requerimientos cambiantes, entregar valor de manera incremental e iterativa, con períodos cortos de delivery y feedback”.

En este marco, existen varios cursos para profundizar el tema. Uno de ellos es el de la propia consultora cordobesa Gestal que lanza una nueva edición de su workshop “Metodologías Ágiles para RRHH”. El taller tiene por objetivo aplicar esta innovadora forma de trabajar a los equipos o áreas de Recursos Humanos para que las empresas puedan promover y potenciar su rendimiento y tener una ventaja competitiva. 

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.