Motorola le arrebató a Samsung el Nº 1 en ventas al final del 2021 (un mercado de 10 millones de celulares)

(Por Íñigo Biain) Después de 15 años, Motorola logró en el 4 trimestre de 2021 ser la marca de teléfonos móviles más vendida de Argentina, con más de 45% del market share en la medición de IDC. Qué se espera para este año que llega Xiaomi.

Motorola Edge Pro, el tope de gama de la marca en Argentina.

Se vende todo lo que hay. Sí, aunque suene raro en esta Argentina rara, tanto Samsung como Motorola “corren de atrás” al mercado de celulares que en 2021 recuperó un volumen de 10 millones de unidades, después de un lánguido 2020 que -pandemia y rotura de cadena de provisión mediante- había sido de solo 7 millones de equipos.
 


Claro, en Argentina no juegan el partido ni Apple (que ni se plantea ensamblar en Tierra del Fuego), ni Huawei (que se retiró del mercado), ni LG (que dejó la categoría en el mundo). Eso sí: en 2022 llegará Xiaomi y sus “Mi”, algo que no parece preocupar demasiado a Motorola: “En los países de la región donde entraron, no nos quitaron ni un punto de market share”.

El liderazgo en ventas de Motorola en el último cuatrimestre del 2021 responde al buen trabajo que la marca del conglomerado Lenovo hace en la Argentina, pero también a la salida de LG y la falta de productos que afecta a toda la categoría.

Para este año en curso, la industria estima que se venderán otras 10 millones de unidades, aunque desde Motorola piensan que el número podría llegar a 11 millones. Un país de población similar como Colombia tuvo en 2021 un mercado de 12 millones de unidades en esta categoría.
 


Las claves de Motorola pasan por su permanencia en el mercado local y una muy competitiva gama de celulares en las tres líneas del mercado: gama baja (con sus Moto e), gama media (con los Moto g) y gama alta con los Moto Edge.

Aunque tiene equipos desde $ 20.000, el ticket promedio de ventas de Motorola fue de $ 32.000 en el cuarto trimestre del año pasado.

¿5G para fin de año?
Mientras el mundo avanza a las redes 5G y los proveedores empiezan a discontinuar sus chips 4G, en Argentina la licitación de ese espectro no tiene fecha aún.

Desde la industria estiman que podría haber novedades en el tercer trimestre del año.
 


Mientras se espera, empresas como Motorola ya tienen 7 modelos en el país disponibles para las redes 5G que todavía no han licitado.
 

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.