Mitos y realidades: cuántos argentinos viven en España (hay 5 países latinoamericanos que tienen más emigrados allí, pero...)

(Por Íñigo Biain) “Se están yendo todos”. “España está llena de argentinos”. ¿Verdadero o falso? Bastante falso. Según datos del INE (el Indec de España), el colectivo de “los argentos” no entra en el top ten. 
 

Un informe del Instituto de Nacional de Estadísticas de España que hoy publica InfoNegocios Barcelona , derriba el mito del “aluvión” de argentinos en aquel país: oficialmente hay menos de 100.000 compatriotas, menos del 2% del total de extranjeros.
 


De hecho, hay más colombianos, venezolanos, hondureños, peruanos, y ecuatorianos que argentinos en España, solo por mencionar los latinoamericanos.

Es verdad que esa estadística puede esconder varios miles de ciudadanos con nacionalidad italiana que son -estrictamente- personas nacidas y criadas en Argentina. El INE consigna casi 270.000 italianos, menos que los 290.000 ingleses (más propiamente, ciudadanos del Reino Unido), una cifra no tan lejana a la de alemanes y franceses (sumados).

En toda España, casi 12% de los residentes son extranjeros, proporción que asciende al 16% en Barcelona, con fuerte presencia de marroquíes y rumanos.

Ver nota en InfoNegocios Barcelona 

Bonus track
Teniendo en cuenta que ambos países tienen casi la misma población (47 millones en la madre patria, 46 aquí), llama la atención que hay casi tantos españoles viviendo en nuestro país que argentinos en España.
 


Indec contó 94.000 españoles en Argentina en 2010 (veremos qué número arroja el Censo 2022) y España registra formalmente 96.841 argentinos en su territorio.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.