Mirgor levanta vuelo: acuerdo con Aerolíneas Argentinas para que operen dos B737-800 cargueros (son los socios de Samsung)

Aunque el nombre no te suene mucho, Mirgor SA es la empresa detrás de buena parte de la fabricación (y comercialización) de productos Samsung en Argentina. Sorprende el acuerdo con Aerolíneas Argentinas para su operación logística.

Maria Eugenia Starowicz (VP de Supply Chain) y Jose Luis Alonso (CEO) de Mirgor junto a Pablo Ceriani (presidente) y Fabian Lombardo (director comercial) de Aerolíneas Argentinas.

En un comunicado difundido al cierre del 2022, ambas compañías anunciaron un acuerdo mediante el cual Aerolíneas Argentinas transportará las cargas operadas por Mirgor.  

Para ello, Aerolíneas Argentinas avanzó en la incorporación de dos aviones B737-800 del tipo carguero (llegarán este primer trimestre) con capacidad para transportar 22 toneladas paletizadas dentro de la Argentina y la región. 

Con naves industriales en Río Grande (Tierra del Fuego) y Garín (provincia de Buenos Aires), Mirgor ensambla móviles para Samsung en el sur y anunció en diciembre que fabricará también notebooks y relojes inteligentes en Garín, partido de Escobar.

La alianza de Mirgor con Samsung no es solo productiva: la empresa también opera las tiendas físicas y el online de la marca surcoreana, incluyendo el soporte online y la posventa.

Para Aerolíneas Argentinas, este acuerdo supone un salto en el negocio del transporte de cargas sumando aviones cargueros que -en esta primera etapa- tendrá a Mirgor como “su socio principal”.  

Para Mirgor, en tanto, el acuerdo le permitirá potenciando sus capacidades y fortalezas logísticas desde y hacia su centro logístico propio en Garín, donde cuenta con casi 24.000m² de superficie, 8.300 posiciones de pallet de diferentes configuraciones, 3.000m² de almacenamiento en bloque, 10 docks de carga y 15 de descarga.  

Aunque Mirgor es su principal cliente para estos dos B737-800, Aerolíneas Argentinas transportó durante 2022 más de 1 millón de kilos de salmón chileno desde El Calafate a los Estados Unidos, más de 140 toneladas de cerezas en los recientes vuelos especiales a Doha, así como también semillas, carne y otros productos a Madrid, Miami, Roma y otros destinos internacionales utilizando la capacidad ociosa de las bodegas en sus vuelos de pasajeros por lo que los nuevos aviones permitirán aumentar significativamente la capacidad de transporte de carga.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.