¿Madero… qué? Maderoterapia: el boom de este tratamiento estético en Córdoba (qué es y cuánto cuesta)

(Por Dana Leiva / RdF) Es un novedoso tratamiento estético que promete no sólo mejoramientos físicos sino también relajación y placer. Enterate más en esta nota.

El avance de los tratamientos estéticos es una realidad. La inversión de la mujer en sí misma es una coyuntura que pesa cada vez con más fuerza. En este contexto, crece en Córdoba la maderoterapia, un tratamiento corporal y facial que consiste en una serie de masajes con instrumentos de madera. 

“La maderoterapia tiene un doble objetivo: estético y relajante. Por un lado, se pretende trabajar sobre la celulitis, levantar glúteos, reducir contornos, marcar cintura y eliminar adiposidades; y por otro, se busca relajar la zona, descontracturar", comenta Mariana Laya, masoterapeuta y titular del gabinete Tiempo Para Mí, en diálogo con InfoNegocios. 

El costo del tratamiento depende de la zona a tratar y del lugar donde el paciente lo realice. Sin embargo, en términos generales, la masoterapeuta indica que actualmente se está cobrando no menos de $ 2.000 la sesión. “Hay algunos cuerpos que con pocas sesiones ya se notan los resultados. No hay un tiempo límite, pero lo mínimo que recomiendo son 6 sesiones para visualizar ciertos cambios”, apunta Laya y agrega: “De todos modos, con la primera sesión ya se notan modificaciones, principalmente en la piel”. 

La maderoterapia es un procedimiento que se puede realizar hasta tres veces por semana y como mínimo una, pero como todo tratamiento, exige constancia para lograr efectividad. Dirigido a todo tipo de personas, sin límite de edad, excepto embarazadas en el primer trimestre, personas con alguna patología circulatoria visible (varices, trombosis), o personas con cirugías menores a 6 meses. “Es importante destacar que este sistema no es invasivo, no deja marcas ni hematomas, y que debe realizarlo un profesional que sepa cómo utilizar los instrumentos, qué zona abarcar, el tipo de presión a realizar, entre otras especificidades”, aclara Laya. 

“Creo que, desde no hace mucho, la mujer se está poniendo como prioridad y busca encontrar tiempo personal. Es sumamente sano y necesario que, en la medida en que se pueda, nos demos un espacio y un lugar para pensar en nosotras y en nuestro bienestar, tanto físico como emocional y mental", finaliza la responsable de Tiempo Para Mi.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.