Los fracasos que marcaron el éxito de José Palazzo y Cristina Schwander (pasó una nueva FuckUp Night en Córdoba)

(Por Luis Marcial Sandri / RdF) El día que Palazzo cortó solo 29 entradas para un show podría haber sido el final de su incipiente carrera. Cuando Cris Schwander dejó la UES21 para muchos se quedaba sin un norte en la vida. Paola Etchart le quería vender Mickey a adolescentes que querían ir a bailar a los boliches de Orlando. Lo que dejó una noche de fracasos exitosos.

Cada mes, en todo el mundo, entre tres o cuatro personas se enfrentan a un público desafiante en pos de contar su gran historia de fracaso y cómo hizo luego para salir adelante. En esta oportunidad los disertantes fueron: José Palazzo (productor de espectáculos), Cristina Schwander (fundadora de la Universidad Siglo 21) y Paola Etchart (socia de Oxala Travel).

Con la grilla del Cosquín Rock 2019 a punto de salir, José Palazzo se hizo presente para contar uno de sus más grandes fiascos. “El fracaso deja grandes aprendizajes” expresó el también road manager de Charly García, quien tuvo su primer gran decepción con Marky Ramone & The Intruders en Buenos Aires.  “Me dijeron `va a explotar´... y eso a veces no sucede”, comentaba Palazzo sobre un show que vendió ¡29 entradas! “Esa noche pensé que la carrera de productor de espectáculos no era lo que me iba tocar”, aseguró.

Sin embargo, gracias a ese fracaso, el programador de Plaza de la Música entendió que, entre quienes armaban los shows en ese momento no existía alguien que produjera eventos a lo largo del año. “Eso me disparó la idea de que había que hacer varios recitales”, explica Palazzo y añadió: “Y, de esa manera, ir capacitando gente y encontrando el talento para programar shows para todos los gustos, desde el 1 de enero al 31 de diciembre”.

Por su parte, Cristina Schwander, co fundadora de la Universidad Siglo 21, tocó la fibra más íntima de los allí presentes bajo la frase de: “La peor traición es a uno mismo”. La especialista en inteligencia emocional, aseguró no haber sufrido un fracaso sino más bien un derrumbe. “Hice de su sueño, mi sueño”, comenta Schwander en relación a Juan Carlos Rabbat, ex pareja y también fundador de la Siglo 21. Sin embargo, el fallecimiento de un ser querido lo cambió todo.

“Elegí irme, sin saber bien qué quería hacer”, confesó la también fundadora de Eureka S.A. En una charla de gran sensibilidad, Cristina, más que explicar su fracaso, disertó sobre las “puertas de salida” de ese momento en particular. “No se puede controlar todo”, explicaba Schwander ante un atento auditorio en el segundo piso de Ciudad Gama. Con un discurso de superación y aceptación, Cristina Schwander se despidió con una reflexión: “Invertí en lo más importante: invertí en mí”.

Entre el humor de Palazzo y la sensibilidad de Cristina, Paola Etchart demostró cómo la resistencia al cambio generó un fracaso particular. “Nos fue como el carajo en este proyecto” dijo sobre el momento que, en 2010, atravesó con Oxala Travel, cuando tuvo la idea de convertirse en un mayorista de viajes a Disney para chicas de quince años. “Ese fue el sueño” explica Paola. Un sueño que, en 2014, iba ver su caída mercantil.

“Empezamos a notar un cambio en las quinceañeras”, cuenta la emprendedora formada en Junior Achievement. La estructura ideada por Disney como un mundo de fantasía, lejos se encontraba de atraer a las jóvenes. “Se me habían hecho grandes las princesitas”, comentó la socia de Oxala Travel: “Yo les quería vender la montaña rusa y el castillo, y las nenas querían comprarse el iPhone nuevo y salir de joda a la noche”. La pérdida del foco y el no escuchar al mercado hizo que Fun Adventure! fracasara. “Todo el mercado está cambiando y hay que adaptarse” finalizó Paola.

La tarde-noche de FuckUp finalizó con grandes intenciones de seguir emprendiendo en la ciudad. “Córdoba tiene mercado y hay que estudiarlo” expresó Palazzo en su momento en el escenario. La 3era edición en Córdoba de Fuck Up Nights fue una clara evidencia de que la única forma de tener éxito es intentar cosas y convivir con los fracasos.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.