Los concesionarios de autos están sobrestockeados: tienen para 5 meses de ventas (y las terminales los presionan)

A los concesionarios de autos les salen autos por las orejas. "No hay una cifra promedio, pero calculamos que el sector tiene stock de ventas para los próximos 5 meses", resume Dante Álvarez, presidente de ACARA durante la convención nacional que ayer se celebró en el Sheraton Retiro de CABA.

- ¿Cómo se sale de esta situación? -preguntamos.

- Simple: vendiendo lo que tenemos y sin comprar más (a las terminales) -cuenta Álvarez.

Claro, es simple de decir, pero no tanto de hacer. En la lógica de la industria, las terminales "empujan" a su red comercial a comprar vehículos, muchas veces en "paquetes" que combinan autos con mucha salida y "clavos".

Así, si un concesionario puede "mover" un modelo determinado, la fábrica la "obliga" a comprar unidades de otro modelo o versión más difícil de vender.

Como sea, desde ACARA dicen que nunca en la historia las concesionarias tuvieron tanto stock acumulado como ahora. Y suena lógico: el primer semestre fue récord histórico de patentamientos y el "parate" con la devaluación y la tormenta financiera los agarró con el pie cambiado.

Hace 3 meses, en el sector esperaban poder alcanzar el millón de unidades patentadas y ahora se conforman con llegar a 800.000, una diferencia que explica que todos en la cadena estén con stock: las terminales (para colmo, Brasil no despega) y sus redes comerciales.

Lo bueno del momento viene para el consumidor: es un excelente momento para comprar un 0Km., aprovechando que muchas concesionarias trabajan a costo en algunas ventas para mover plata y poder pagar gastos fijos. Para las concesionarias, tener stock inmovilizado supone un alto costo financiero, precisamente en momentos en que las tasas están por las nubes.

- ¿El sector trabaja a pérdida?

- No te quepa dudas que muchas concesionarias sí. Y la gran mayoría está "cambiando la plata", dice Álvarez.

Acuerdo con NADA y Google

Pero no todo fueron "pálidas" en el evento de ayer en CABA. La entidad de concesionarios argentinos anunció un acuerdo con NADA (National Automobile Dealers Association, su equivalente en EE.UU.) y Google para trabajar la capacitación de los asociados en Argentina y la región.

En momentos en que el consumidor integra cada vez más herramientas digitales a la hora de evaluar y comprar un auto, desde ACARA se entusiasman con aprender junto a Google cómo atraer compradores a su punto de venta.

Para ACARA, un futuro sin concesionarios (con fabricantes vendiendo directamente a clientes) no es una alternativa.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.