Los adolescentes copan la parada: 15% de las altas de Mercado Pago son chicos de 13 a 17 años (700.000 usuarios solo en esta franja etaria)

El 80% dice que usa menos efectivo para resolver sus necesidades financieras y el 84% afirma que tiene mayor control sobre sus gastos; 1 de cada 4 recibe una mensualidad. En Córdoba, 56.000 adolescentes ya usan Mercado Pago para sus compras (presenciales y online).

El dato asombra: el 15% de los nuevos usuarios mes a mes de Mercado Pago son adolescentes que gastan en gastronomía, entretenimiento, supermercados y kioscos, hacer envíos de dinero a amigos y recargar las tarjetas de transporte y celular.  Se trata de una cuenta digital gratuita, sin costos de apertura ni de mantenimiento. 

A nivel nacional, son 700.000 los adolescentes que ya usan Mercado Pago para sus compras, de los cuales el 8% son de Córdoba.

Con un ticket promedio de $ 1.100 en Mercado Pago y de $ 6.500 en Mercado Libre, la cantidad de adolescentes que usan la cuenta digital viene creciendo de forma acelerada y representa el 15% de los nuevos usuarios de Mercado Pago mes a mes.

“La cuenta para adolescentes de Mercado Pago consolida nuestro propósito de acelerar la inclusión financiera en la Argentina. A un año del lanzamiento de la cuenta para menores, más del 80% de los adolescentes nos dicen que usan menos efectivo para resolver sus necesidades financieras y el 84% afirma que tiene mayor control sobre sus gastos”, precisó Agustin Onagoity, director senior de Mercado Pago.

Ranking de gastos predilectos
De lunes a viernes, los adolescentes consumen un 30% más que durante el fin de semana, pero además, se registran diferencias en los hábitos: de lunes a viernes, los consumos más frecuentes son 25% en gastronomía (ponderan comidas rápidas), 19% en el envío de dinero a amigos, 11% en la recarga de transporte y 9% en celular, 9% en entretenimiento y un 15% en supermercados y kioscos.
Los fines de semana se observa un leve descenso en el rubro gastronomía (que pasa al 17%), pero un aumento fuerte de los consumos en el rubro entretenimiento, que se convierte en el segmento líder, con 28%.

Movilidad y comunicación, aspectos centrales: uno de cada tres pagos que realizan los adolescentes son de recargas de tarjetas de transporte y de teléfono celular prepago.
Destinan $ 500 por mes a estos consumos.

Mensualidad: el 25% recibe una mensualidad de sus padres a través de su cuenta digital entre el 1 y el 10 de cada mes. En los días siguientes, las palabras más utilizadas son “regalo para __”, “comida” y “juntada”. Los días lunes se registran picos de envío de dinero de padres a hijos.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.