Lento pero seguro: según Consultores de Empresas repuntan las búsquedas por empleo (tras la pandemia el mercado laboral creció un 40%)

Aunque los picos de demanda fueron alcanzados a finales del primer trimestre de 2021 (y se explican únicamente por la caída estrepitosa que el sector sufrió durante la pandemia), la firma especializada percibe mejoras para los próximos meses, debido a la estacionalidad y el progreso de activaciones. Así, las contrataciones empiezan a estabilizarse tras las complicaciones de 2020.

Jeremías González Ferioli, director del Grupo Consultores de Empresas.

“Hay muchos casos de empresas que fueron hacia la mínima expresión en el transitar de la pandemia para poder sostenerse. Son esas las que frente a un incremento en la demanda requieren de personal calificado de un día para otro”. Así define Jeremías González Ferioli, director del Grupo Consultores de Empresas, la situación que atraviesa hoy el mercado laboral argentino.

Dicho en criollo, la seleccionadora empieza a percibir un incremento en la demanda de búsquedas laborales y consultas por empleo eventual: en muchas empresas la llegada de fin de año implica sumar tareas que requieren dedicación y no pueden ser absorbidas por el personal existente, más aún en este contexto de haber llevado todo a su mínima expresión.
 


Por esto, actividades estacionales como control de stock, cierre de inventarios, movimiento de mercadería, logística, ventas de todos los rubros, diversos puestos en gastronomía y hotelería, construcción y mantenimiento; son posiciones que se destacan en lo que se va activando en empleabilidad eventual con pedidos concretos. 

“Estamos expectantes del momento, pues ya observamos un aumento en la demanda de posiciones de eventuales y búsquedas de perfiles hacia lo que resta del año. Independientemente de lo que suceda en este año tan particular, esta época es históricamente nuestra temporada fuerte”, especifica González Ferioli

Crecimiento del 40%
Según cuentan desde Consultores de Empresas, a septiembre registraron un crecimiento del 40% en lo que respecta a sus operaciones. “Ha sido un año cuya foto a hoy es la del crecimiento estable, con incrementos iniciales que por suerte se mantuvieron” detalla González Ferioli.

Pero también especifican que los picos de búsquedas de empleados en 2021 fueron alcanzados al final del primer trimestre, y que esto devino en un amesetamiento.
 


Gerentes y ejecutivos: un párrafo aparte
Por otro lado, la firma especializada en reclutamiento también habla de un repunte en las búsquedas gerenciales: en ese segmento, la demanda se ha triplicado. 

Sin embargo, cabe aclarar que se trata de búsquedas puntuales y no masivas. Las solicitudes se explican también por los casi dos años pandémicos, aunque en este caso también se suma el requerimiento de aptitudes para mandos medios y directivos por cambios de dinámica de algunos rubros.
 


 

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.

Colonia Caroya reedita su fiesta más sabrosa: llega la 44ª edición de la Fiesta Provincial del Salame Típico

(Por María Rosa Ponce) Con una reunión y degustación del salame caroyense se lanzó una nueva edición de una de las fiestas más emblemáticas de la ciudad. Se hará el 2 de noviembre, sobre Avda. San Martín, con acceso libre. Se podrán comprar picadas de 500 g a $28.000 y un kilo de salame por $38.000, con la Indicación Geográfica garantizada, igual que el baile y el resto de productos Marca Origen de Caroya.