La Nación detalla su PPN y le da mensaje a industriales: “mejora en competitividad no vendrá por caída del salario”

Ante un auditorio repleto de empresarios del sector, el titular del Ministerio de Industria de la Nación, Martín Etchegoyen fue claro: “Argentina no será un país de salarios bajos”, sostuvo y explicó el Plan Productivo Nacional (PPN) que pergeña Cambiemos y que se lanzará en los próximos días. Detalles, a continuación.

El nuevo programa a largo plazo estará coordinado por el Ministerio de Producción y supervisado por Mario Quintana (uno de los dos vicejefes de gabinete) y su objetivo básico es estimular crecimiento a base de mejoras en la productividad.

Integra planes de otros ministerios que trabaja sobre ocho pilares básicos:

  • Reducción del costo de Capital (tasas de interés)
  • Mejorar el capital humano y la productividad laboral
  • Plan de Infraestructura y Energía
  • Plan de Innovación y Tecnología
  • Equidad y eficiencia fiscal
  • Defensa de la Competencia y transparencia de los mercados
  • Integración al mundo
  • Desburocratización

Etchegoyen explicó que para crear condiciones de mejora en la competitividad económica local deben trabajar Estado, empresas y trabajadores. Detalló las acciones de los dos primeros actores:

Estado

  • Mejora en la macro: “sin una macroeconomía ordenada no hay desarrollo productivo”.
  • Mejoras en las condiciones “mezoeconómicas”: (disminuir presión impositiva, mejorar infraestructura, bajar costos logísticos; trabajar sobre temas laborales no salariales, etc.).
  • Desburocratización: darle transparencia y eficacia a la tarea estatal.

Empresas

  • Inversión:  “es necesario que se invierta y la clave es ir bajando el costo de la tasa de interés”.
  • Innovación: “Las empresas deben trabajar para innovar per se, no sólo para sobrevivir”.

“La competitividad no mejorará por el costo de los factores de la producción sino por la calidad de los recursos. Este es el cambio de paradigma que debe darse en el país. Si no lo hacemos, seguiremos hablando en foros como este de la Unión Industrial de Córdoba de los mismos temas. Hace 8 años vine como empresario y las demandas eran las mismas”, recordó. (GL)

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.