IOL, la fintech de Supervielle, diseña propuestas de inversión personalizadas con Inteligencia Artificial (en Córdoba concentran el 10% de la cartera nacional)

Así tal cual: IOL apuesta al crecimiento con propuestas one to one para sus usuarios basadas en la tecnología de Microsoft Azure. Son, ni más ni menos, que propuestas ajustadas al bolsillo de cada usuario de la mano de este trading financiero online  que ya tiene más de 20 años en la escena nacional y que cuenta con diferentes alternativas de inversión para optimizar los ahorros tales como Bonos, Acciones, CEDEARs, Fondo Comunes de Inversión (FCI), Cauciones, ONs, Cuenta Remunerada en pesos y dólares, Dólar MEP y la posibilidad de invertir en Estados Unidos.
 


Que la Inteligencia Artificial está cambiando la forma en que operan las compañías no es ninguna novedad. Lo que sí es novedoso es que la combinación de 3 tecnologías avanzadas: machine learning, procesamiento de lenguaje natural y servicios cognitivos impulsan a la industria de servicios financieros hacia una plataforma inteligente, basada en datos y con gran impacto en la transformación de este negocio y en la experiencia de los clientes. “Las compañías como IOL invertironline están creciendo exponencialmente y transformando el negocio y la experiencia de los usuarios a partir de la integración de Inteligencia Artificial y el poder de los datos en la toma de decisiones”, dice Fernando Andrés, director de Negocios y Grandes Empresas de Microsoft Argentina.
 


En este contexto, IOL invertironline utiliza herramientas de analítica avanzada de Microsoft Azure que permiten, por un lado de cara al cliente, conocerlo mejor para acercarle propuestas personalizadas con recomendaciones de instrumentos de inversión según sus necesidades usando la plataforma de datos para eso y, por otro lado, ofrecer a IOL actualizaciones near real time sobre las operaciones de la empresa y así poder tomar decisiones en tiempo real. “Gracias a esta alianza con Microsoft podemos llegar a nuestros clientes con una propuesta diferencial, la cual nos permite convertir nuestras percepciones del negocio en datos para hacer una planificación de contenidos hiper personalizada. Para IOL invertironline, trabajar con la más alta tecnología es clave porque la transformación digital es constante y debemos siempre estar un paso adelante otorgándole a nuestros usuarios confiabilidad y seguridad”, indica Juan Ladetto, CTO de IOL invertironline.
 

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.

Colonia Caroya reedita su fiesta más sabrosa: llega la 44ª edición de la Fiesta Provincial del Salame Típico

(Por María Rosa Ponce) Con una reunión y degustación del salame caroyense se lanzó una nueva edición de una de las fiestas más emblemáticas de la ciudad. Se hará el 2 de noviembre, sobre Avda. San Martín, con acceso libre. Se podrán comprar picadas de 500 g a $28.000 y un kilo de salame por $38.000, con la Indicación Geográfica garantizada, igual que el baile y el resto de productos Marca Origen de Caroya.