Gestores Energéticos, los consultores que se "pagan solos" con los ahorros que consiguen en tu cuenta de luz

Si en tu empresa aparece un consultor que te dice que sus honorarios los va a cobrar del ahorro que te generará en la cuenta de energía, ¿cerrás trato? Bueno, eso es lo que propone Maximiliano Duarte, de TUE Consultora, uno de los gestores energéticos egresados de la UTN que se van posicionamiento en el nuevo escenario de tarifas sinceradas. El caballo, delante del carro.

Maxi Duarte, Gestor Energético y titular de TUE Consultora

"Antes de pensar en paneles solares o cualquier otra implementación, lo primero que debemos hacer en una empresa -y hasta en un hogar- es un análisis de eficiencia energética: medir, analizar y bajar el consumo optimizando desde el encuadramiento con Epec (si fuera el caso), hasta el tipo de artefactos que se usan o el momento del día en que se encienden", explica Duarte.

Especialista en temas de energía y sustentabilidad, Duarte es además uno de los primeros 180 Gestores Energéticos capacitados en la UTN que realizarán 500 auditorías sin cargo a distintas empresas y organizaciones, en el marco de un plan piloto que inicia en Córdoba.

Una vez que se logra reducir el consumo actual de energía, recién ahí empiezan las inversiones en paneles solares, por ejemplo, en las empresas. "Si te instalamos de entrada paneles solares sin bajarte el consumo, te vamos a hacer sobreinvertir innecesariamente", explica.

Las soluciones de TUE Consultora (con sede en Villa General Belgrano pero con trabajos en toda la provincia), también abarcan viviendas particulares donde proveen desde termotanques solares (son representantes de la marca Sungreen, pionera en el país) hasta sistemas que permiten subir la temperatura de una piscina, extendiendo su uso desde noviembre a abril, por ejemplo.

"Te sorprendería la cantidad de empresas que están mal encuadradas en su tarifa eléctrica y lo relativamente fácil que es bajar los costos de electricidad", dice Duarte que tiene en su propio hotel de Villa General Belgrano. Un caso testigo: con su propia metodología y sin grandes inversiones, pasó de una cuenta que hoy sería de $ 170.000 a pagar $ 50.000. "Para algunos esto no será muy relevante, pero para la escala de mi negocio y de mi vida es genial... es como tener plata extra para comprarme una camioneta 0km cada año", resume.

Datos del mercado estiman en unos 150.000 los termotanques solares ya instalados y con una curva de aceleración muy marcada en los últimos. "La tecnología está muy probada, se pagan en 20 meses con el ahorro y están convirtiendo a los termotanques a gas en un objeto casi en extinción", finaliza.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.