Gastón Utrera planteó un oscuro panorama económico en Ceduc (corrida de plazo fijo al dólar, el fantasma)

Si alguien esperaba algún dato que lo esperanzara con un brote verde, no se fue con esa idea ayer del almuerzo de Ceduc (desarrollistas urbanos) donde el análisis de coyuntura estuvo a cargo de Gastón Utrera. Por qué cree que el gobierno no cumplirá con el déficit cero, no podrá bajar la inflación ni estabilizar el dólar.

Las ventas de inmuebles siguen estancadas, ya sea en sus formatos financiados, de lotes o departamentos. Pero eso que los desarrollistas ya saben no fue la peor noticia que recibieron ayer: para el economista de la Ceduc el panorama está pasando de castaño claro a castaño oscuro.

Para Utrera, los tres objetivos principales del plan económico están seriamente comprometidos:

  • El déficit cero se aleja en la medida que la caída de la actividad económica disminuye los ingresos del Estado, obligando -eventualmente- a más recortes que retroalimentan el círculo descendente. Aún así, cree que esto podrá renegociarse con el FMI.
  • Lejos de hacer retroceder la inflación, la actual coyuntura la está espiralizando y lleva a preguntar: ¿es realmente la inflación en Argentina un tema monetario? Porque parece que más de la receta ortodoxa y monetarista no está dando resultados.
  • La estabilidad cambiaria está en riesgo creciente ante la incertidumbre política: si los US$ 30.000 millones que (en pesos) están depositados en plazo fijo migraran (en una importante proporción) al dólar, la fórmula de vender US$ 60 millones por día será una receta ineficaz para parar la corrida, analiza Utrera.

En ese escenario, los desarrollistas parecen atrapados en un mercado con poca demanda pero también con poca oferta: al mes se vende el 6% del stock de departamentos (considerando los listos para escriturar, los terminados para posesión y los que se entregarán en los siguientes 6 meses).

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.