Furukawa ahora vende su fibra óptica también por e-commerce (agiliza ventas y ahorra intermediarios)

(Por Lola López / RdF) Con esta plataforma digital la empresa de fibra óptica llega a cualquier punto del país en un máximo de 7 días y el flete va gratis. 

Furukawa acaba de lanzar su nuevo portal de e-commerce con el objetivo de hacer más fáciles las ventas y de llegar a todo el país, en especial a lugares donde no hay presencia de lo que la empresa denomina “integradores”, que son distribuidores de sus productos que también dan asesoramiento.

“El objetivo es llegar con soluciones a donde nadie llega y de forma fácil”, resume Pablo Molina, key account manager y especialista en e-commerce, “siempre manteniendo el contacto personalizado con el cliente para saber qué necesita y customizar la oferta de servicio”.

En Brasil ya hace 3 años que funciona la plataforma de e-commerce de Furukawa generando un 25% de la facturación, mientras que en Argentina hace apenas unos meses que está en modo “trial” y ya alcanzó el 10% de la facturación total del país, que es de US$ 40 millones por año. 

“Creemos que en un año podremos duplicar el porcentaje de facturación”, reflexiona Diego Martín, gerente comercial del Cono Sur, mientras destaca que para poner en marcha los portales de ambos países la empresa invirtió US$ 1 millón y que hay un equipo de más de 20 personas trabajando en red para lograr una atención realmente personalizada de los clientes.

El nuevo portal permite a empresas proveedoras de Internet de distinta envergadura comprar soluciones completas para redes de FTTx con las siguientes ventajas:
* la garantía de tener en stock todos los productos ofertados;
* comprar de forma directa a la empresa con el compromiso de recibir el producto en una semana como máximo;
* poder realizar el seguimiento del pedido a través de la web (monitoreo) y
* soporte técnico y comercial personalizado.

“Además, la plataforma ofrece algo útil y novedoso: la herramienta de gestión ´Arme su Red´, que ayuda al usuario a diseñar su propia red según su cantidad de abonados”, enfatiza Molina. “El software permite ingresar lo que el usuario necesita y a continuación arroja una lista de materiales que están disponibles para comprar en ese momento. Esta herramienta está orientada a empresas que prefieren hacer ellas mismas sus diseños y proyectos de redes y desean mantener el soporte y asesoramiento de Furukawa”.

Por último y ultra importante, otra ventaja para quien realice sus compras a través de la plataforma, es la oferta de diversos modos de pago que van desde tarjetas de crédito y débito, hasta vouchers de Pago Fácil y convenios con distintos bancos. “Aunque parezca mentira, hay muchas empresas que no conocen las herramientas financieras existentes porque no están tan difundidas”, recalca Martín, “por eso realizamos un mapeo para saber cuáles están disponibles y así poder ofrecer a nuestros clientes una amplia opción de pago y financiamiento”.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único.