Fondos Comunes, oportunidad para grandes inversores que blanqueen: renta desde el 10% anual en dólares

La ley de blanqueo prevé que haya Fondos Comunes de Inversión cerrados que permitirán participar a inversores que tienen un capital importante -a partir de US$ 250.000-  sin pagar la penalidad. La condición: dejar el capital inmóvil durante un lustro. Detalles, a continuación.

"Aportar desde ese monto implica evitar el pago del 10% el impuesto especial del blanqueo -15% después del 31 de diciembre- y participar de la rentabilidad de estos instrumentos; ya  sea una rentabilidad incierta -donde participás como accionista y vas éxito del proyecto- o una renta fija, donde el FCI financia un proyecto con el cual el retorno para el inversor es más seguro. Año tras año el inversionista recibe esa renta y al cabo de 5 años recupera el capital", explica Anibal Casas Arregui, titular de SyC Inversiones.

Hoy por hoy la mayoría de los FCI otorgan una rentabilidad fija -después de impuestos- de entre el 6 y 7% a los que hay que sumarles el 2% anual por el ahorro de la penalidad del blanqueo. Es decir, alrededor del 10% anual en dólares. Siempre, sabiendo que el capital estará inmovilizado por un lustro.

Los de renta variable la rentabilidad puede promediar el 13%, pero el riesgo aquí es mayor.

¿Y para pequeños inversores?
"Estos mismos fondos abrirán cuotapartes para inversores que no son del blanqueo y son interesantes como herramienta de diversificación de la inversión", señala.

Cabe señalar que el acceso a los fondos comunes de inversión tradicionales (abiertos), también permite al pequeño inversor obtener resultados en dólares muy interesantes. (GL)

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.